Seguimos descubriendo rincones de la comunidad de Madrid, algo que debimos hacer hace tiempo pero que hemos ido dejando por viajar a otros destinos. En esta ocasión, fuimos hasta la localidad de San Agustín del Guadalix para conocer la cascada del Hervidero o charca del Hervidero, que también es conocida como cascada de San Agustín del Guadalix.
Realizar esta ruta de senderismo es una escapada perfecta para un día ya que es muy sencilla de hacer porque es un recorrido con poco desnivel, de unos 3 kilómetros de ida (los mismos para volver). Por ello, la puede realizar toda la familia y está muy cerca de Madrid, a poco más de 30 kilómetros, en la Cuenca del Medio Jarama.
Ruta a la cascada del Hervidero
Para iniciar la ruta llegamos al polígono industrial el Raso, que se encuentra a unos 2 kilómetros de San Agustín del Guadalix, Allí encontramos varias calles con plazas de estacionamiento donde dejar el coche y hasta un supermercado donde comprar algo para hacer un agradable picnic durante la ruta si no has llevado nada de casa.
Justo al lado del polígono está el área recreativa Laguna de los Patos, junto al río Guadalix, cuyas aguas son las que caen en la cascada del Hervidero; el área recreativa es desde donde comienza la ruta. En los primeros metros caminando nos encontramos dos puentes de madera sobre el río, por lo que la ruta hasta el segundo puente se puede hacer por ambos lados del río.
Colmenas de abejas
Pasados los dos puentes de madera, hay dos caminos de tierra, uno más pegado a la orilla del río y otro que se aleja más. Si se sigue por el más cercano a la orilla, se tiene la oportunidad de ver, además de varias pozas, otros puntos interesantes como una zona con varias colmenas de abejas.
También encontramos un pequeño arco de ladrillo que dudamos si fue parte de un antiguo molino o tal vez contuviera alguna imagen religiosa; al no poder cruzar para verlo de cerca, nos quedamos con la duda.
Cascada Becerra
Seguimos caminando junto a la senda cerca del río hasta llegar al siguiente punto que vimos en Google Maps que era la cascada Becerra. Se trata de una pequeña caída de agua que se forma por una pequeña presa que se construyó a principios del siglo XX y que hoy pertenece al Canal de Isabel II.
A causa de los temporales que han azotado Madrid en invierno, había muchos árboles y ramas caídos frente a la cascada, por lo que no tenemos una buena imagen de este pequeño salto de agua.
Sifón
Seguimos la senda hasta llegar a una carretera de servicio del Canal de Isabel II que pasa sobre un puente, que a su vez está junto a otro puente de metal. Más adelante bajamos una escalera junto a una caseta que guarda un sifón de Canal de Isabel II que recogía las aguas del río.
Puente o acueducto de la cascada
Continuamos el recorrido junto al río hasta llegar a un puente o acueducto del Canal de Isabel II que está justo antes de la cascada Este puente tiene una cadena para que no pasen las personas, pero es la única forma de cruzar y acercarse a la parte de arriba de la cascada.
Cascada del Hervidero
Justo unos metros a la derecha del puente, encontramos una preciosa escalerita que se ha tallado en la roca para bajar hasta la orilla de la cascada y poder tener la mejor perspectiva de la caída del agua.
Esta cascada se forma entre roca sedimentaria por el agua del río Guadalix, que cae en dos chorros a ambos lado de una gran roca. Es una de las pocas cascadas o la única cascada con dos saltos de agua en Madrid.
Datos de la ruta
Esta ruta de senderismo es muy fácil de realizar y recomendada para hacer con niños. El trayecto ida y vuelta son unos 6 kilómetros por una senda con muy poco desnivel, apenas unos 200 metros.
Mapa de la ruta
Te dejamos el mapa de la ruta con los puntos que visitamos en el trayecto.
Cómo llegar a la cascada del Hervidero
Como ya comentamos, si se va en coche se puede llegar en poco más de media hora. También se puede tomar el autobús interurbano 191 que sale desde el intercambiador de Plaza de Castilla y que tiene parada en el mismo polígono desde donde sale la ruta de senderismo a la cascada.
Esperamos que puedas visitar la cascada del Hervidero muy pronto, ya que es uno de esos lugares imprescindibles de la Comunidad de Madrid.
¡¡Hasta el próximo post!!