La gastronomía peruana lleva unos años de moda y no es para menos, porque se trata de una de las mejores del mundo. El famoso ceviche, el lomo saltado, el ají de gallina, los anticuchos, los choritos a la chalaca, la causa, las papas a la huancaína, la parihuela, el pulpo al olivo o incluso el cuy… Pasando por la comida adaptada de la china, como el arroz chaufa que se come en los restaurantes chifa, o la cocina fusión peruano-japonesa. Podríamos estar nombrando platos, postres y bebidas durante muchas líneas. Nosotros tuvimos la suerte de probarlos, no todos, pero sí muchos. Incluso en Madrid, cada vez que podemos, vamos a algún restaurante peruano para recordar esos magníficos sabores.
Si vais a Lima, encontraréis miles le lugares para comer o cenar: Amaz, Central, La Picantería, Maido, Osso, Malabar, Chez Wong… Muchos son los restaurantes que figuran en las primeras posiciones de todas las listas de los mejores de Lima. Pero como no todos los bolsillos tienen el mismo dinero, nosotros os proponemos otros, para todos los gustos, que tuvimos ocasión de probar (y, en ocasiones, varias veces) durante nuestra estancia de 6 meses en la capital andina.
¡Tomad nota!
Dónde comer en Lima
Tanta
Un restaurante de Gastón Acurio, uno de los chefs más reconocidos del país, que tiene de todo y para todos: ensaladas, piqueos, platos principales, jugos, cócteles y hasta comida para llevar. Eso sí, son todos platos de carne, no hay pescado ni marisco. En Lima hay hasta 10 locales, incluido el aeropuerto; en Madrid hubo uno, pero fue sustituido por otro peruano.
Cevichería El Pez-On
Como buena cevichería, aquí sí hay pescado y marisco. Ceviches varios, piqueos marinos, leche de tigre, chicharrones, tacu-tacu, algo de pasta… todo cositas ricas, como ellos mismos llaman 😊 Tiene 5 locales en Lima, en todos ellos son bienvenidos los cumpleañeros en sus celebraciones. ¡Así lo conocimos nosotros!
Santo Pez
Especializados en la gastronomía peruana-marina, también tienen un par de platos de carne. No es muy barato, pero la comida es espectacular y la verdad es que fuimos varias veces. ¡Aquí descubrimos que el ceviche también se puede hacer frito! Tiene 2 locales en Lima.
Pescados Capitales
Definitivamente este es un restaurante caro, pero teníamos muy buenas recomendaciones y decidimos ir a probarlo, aunque solo fuera una vez, y la verdad es que no nos defraudó. Además de los 7 platos de los pecados, hay muchos otros a base de pescados, mariscos, arroces… Riquísima cocina peruana en 3 locales de Lima.
Cevichería La Mar
En la gastronómica avenida del Mariscal La Mar, en el barrio de Miraflores, está este restaurante de Gastón Acurio en el que nos dimos otro capricho y nos lanzamos a la langosta. También tienen otros muchos platos elaborados con pescados y mariscos de gran calidad, incluidos algunos japoneses y su famoso ceviche. Considerado uno de los mejores restaurantes de Lima, hay más locales en otras ciudades del mundo.
Segundo Muelle
Estupendo restaurante de cocina marina y fusión oriental. Cada uno de los platos es una pequeña maravilla. Hay 6 locales en Lima y algunos otros en varias ciudades del mundo, entre ellos 2 en ciudad de Panamá y 2 en Las Palmas de Gran Canaria.
Punto Azul
Propuestas innovadoras para una cocina exclusivamente marina de gran calidad. Hay 6 locales en Lima para degustar causas, sopas, ceviches, chicharrones, pescados, mariscos, pastas, arroces… Era uno de los restaurantes de moda.
Señor Limón
Otro de deliciosa comida marina. Su nombre hace homenaje al limón peruano, verde, que en España es la lima (el limón español, amarillo, es la lima peruana), sin el cual sería imposible hacer el ceviche. Hasta 5 locales para disfrutar de sabores fusionados de comidas orientales y peruanas. Había buffet cuando lo visitamos.
Cala
Este restaurante tiene unos precios elevados, podría decirse que de lujo, pero los platos lo merecen. Cuando estuvimos nosotros, estaba muy de moda y siempre lleno, así que fuimos un domingo a las 12 en punto del mediodía. El edificio tiene forma de barco y se puede comer frente a unas bonitas vistas al mar.
Madam Tusan
Un restaurante chifa de Gastón Acurio, donde la cocina peruana se mezcla con la china. Dim sum, tallarines, sopas, arroces y todo el repertorio oriental incluido el pato pekinés, todo ello con jugos, limonadas, tés helados… Tenemos 5 locales en la ciudad para comer o cenar.
Edo Sushi Bar
Es uno de los mejores restaurantes japoneses de Lima. Siempre está muy concurrido y nosotros fuimos sin reservar, así que nos tocó comer en la barra, pero fueron muy amables. Tienen platos de fusión peruano-japonesa y allí descubrimos que el maki también se podía tomar para postre, por ejemplo con plátano.
Costanera 700
Restaurante de cocina peruana con influencia japonesa, también caro. Hay que probar su famoso pejesapo al sillao o rape al vapor salsa de soja, champiñones shiitake y verduras. Hay 2 locales en Lima.
Puro Perú Buffet Cultural
Aquí se puede disfrutar de una amplia variedad de entradas, ensaladas, sopas, pastas, arroces, comida criolla, parrillas, pescados y mariscos, postres… un poco de todos los lugares de Perú. Además, aprendimos lo que es la caja china. Los fines de semana hay espectáculo de baile.
Rústica
Un lugar con muy variadas opciones: pizzas, pastas, parrillas, ceviches… también hay buffet criollo e internacional. Además, hay karaoke, discoteca y espectáculos para pasar un rato divertido entre amigos. Hay varios locales en Lima, entre ellos 2 en Miraflores y 2 en Barranco.
Casino Fiesta
¿Un casino para comer? ¡Pues sí! Nosotros lo probamos porque estaba cerca de nuestra oficina y la verdad es que nos sorprendió. Tienen un menú por unos 8 euros que incluye entrada, plato principal y postre. Si después no os animáis con la ruleta, podéis probar alguno de los tratamientos del spa.
Pardos Chicken
El lugar no es glamuroso, pero un sencillo pollo a la brasa aquí resulta excelente, igual que los anticuchos. Un imperdible son las mollejas… ¡la cantidad que pudimos comer! Y de postre, el mejor suspiro que probamos en Lima. Hay muchos locales en la ciudad, seguro que alguno os queda cerca.
La Candelaria
Ubicado en una casona de finales del siglo XIX, este restaurante ofrece comida criolla, para elegir entre 5 platos de carne y 3 ensaladas, acompañada de cócteles para ver un espectáculo de las danzas más famosas de las distintas regiones de Perú, como la marinera norteña.
El Bolivariano
A este lugar fuimos (más bien nos llevaron) unas cuantas veces, porque es muy popular para eventos, celebraciones y afterworks, con varios ambientes y gran variedad de chilcanos y sours. Su cocina tiene piqueos y platos típicos de la gastronomía peruana; los domingos y festivos hay buffet criollo.
Las Tejas
Pequeño huarique con platos diarios abundantes en cantidad y económicos en precio. Fuimos varias veces y recordamos especialmente la trucha frita con arroz y lentejas; de bebida, chicha morada o limonada. Sencillo pero realmente muy recomendable.
Sanguchería La Lucha
Sánguches criollos acompañados de mil jugos y batidos o chicha morada. ¡Obligatorio probarlo!
Bembos
La cadena local de hamburguesas con ingredientes como salchicha de huacho, queso andino, o salsa de ají; de bebida, Inka Cola. Hay un montón de locales repartidos por toda la ciudad.
Ayahuasca Restobar Lounge
El local está en una casona que mantiene la estructura y acabados originales y cuya decoración interior no pasa desapercibida. A pesar del nombre, en su interior no se sirve ninguna sustancia alucinógena, sino ricos cócteles y piqueos calientes y fríos para compartir. Ideal para las noches de Barranco.
Pastelería San Antonio
Porque a nadie le amarga un dulce, os recomendamos esta pastelería con una interminable selección de helados, postres, pasteles, tartas, mousses… hasta el típico turrón de Doña Pepa y ¡churros españoles! Todo acompañado de jugos, batidos, originales infusiones, chocolates… para una exquisita merienda o como broche para una comida con mucha variedad donde elegir: sopas, empanadas, pizzas, pastas, ensaladas… ¡Qué locura, no sabemos qué elegir! Menos mal que hay 6 locales en la ciudad para ir probando de todo 😊
Y estos son todos los lugares que os recomendamos, aunque hay muchísimos más. Casi todos están en Miraflores y alrededores (excepto La Candelaria y El Bolivariano), pero también hay mil en Callao o en el centro, donde los precios son bastante más ajustados y en los que se puede encontrar el famoso cuy en un sencillo menú del día.
Si nos preguntáis por nuestro favorito, sinceramente no sabríamos con cuál quedarnos, porque la comida en Perú es un delirio y comimos de maravilla en todos los sitios, hasta en los huariques escondidos en las callejuelas. Es una gastronomía que nunca decepciona, simplemente espectacular.
Para terminar, no queríamos dejar pasar un evento culinario que tiene lugar una vez al año: la Feria Gastronómica Internacional Mistura, en la que las diferentes regiones de Perú llevan sus mejores galas culinarias y se pueden probar varios de ellos en pequeñas porciones por precios asequibles. En este año 2018 se hubiera celebrado la edición número 11, pero no tuvo lugar por estar en proceso de transformación; esperemos que en lo sucesivo vuelva a celebrarse porque es una buenísima oportunidad para conocer en un solo lugar lo más significativo de la cocina peruana.
Y hasta aquí nuestro paso por algunos de los muchísimos lugares de la capital peruana para deleitarse con su gastronomía, de la que damos fe, es una de las mejores del mundo.
¿Conoces algún lugar más donde comer bueno, bonito o barato?
¡¡Hasta el próximo post!!