En nuestra ruta de 5 días por isla Reunión, visitamos pequeñas localidades y, sobre todo, muchos lugares de naturaleza sorprendentes, ya que esta isla se caracteriza por ser un destino exótico con rincones volcánicos y únicos que no se van a encontrar en otras partes del mundo.
Uno de ellos es Anse des Cascades, un enclave paradisíaco y poco conocido en isla Reunión. Se trata de una pequeña bahía situada cerca de Piton Sainte-Rose, en el este de la isla. Más que un sitio turístico es un lugar en el que los locales van a pasar los fines de semana con un picnic bajo los cocoteros o en unos de los quioscos en donde te puedes comer algo o tomar un helado.
Pero, ¿por qué es tan especial este sitio? En el mismo espacio, hay un puerto, un bosque de palmeras o cocoteros y, en un acantilado que bordea la orilla del mar, varias cascadas cayendo. Esta combinación hace que este sitio sea un verdadero paraíso que nos dejó fascinados.
Visita a Anse des Cascades
Puerto
Desde el estacionamiento, a unos cuantos minutos caminando, encontramos un pequeño puerto con barcas de pescadores de la zona. Como en toda isla Reunión, no hay playas de arena, todas son de rocas volcánicas, y muchas tienen advertencia de ataques de tiburones, por lo que lo mejor es no arriesgarse, aunque en este puerto vimos que se realizan inmersiones de buceo.
Junto al puerto hay un pequeño bar con algunas mesas, ideal para sentarse a tomar un refresco y también algunos bocadillos y patatas fritas.
Cascadas
El principal atractivo de esta zona es el conjunto de pequeñas cascadas que caen en el acantilado que se alza a un costado; estas cascadas son las que dan nombre al lugar, realmente uno de los más espectaculares que puedes ver en Isla Reunión.
Existe una pasarela de madera que permite caminar a lo largo de las diferentes cascadas que caen sin tener que cruzar los numerosos arroyos que se forman y, sobre todo, facilita el acceso a personas con movilidad reducida.
Pero, ¿de dónde viene esta agua dulce que va a parar al Océano Índico? Porque cuando se pasa por la carretera N2 de arriba, no se ve ningún río…
Este es otro fenómeno de la isla, ya que el agua se filtra desde la cumbre volcánica y se escurre bajo tierra siguiendo las capas de rocas impermeables hasta llegar a Anse des Cascades . Por eso el agua sale del acantilado, por el medio, y no por arriba. El arroyo que se forma de las diferentes caídas de agua va directamente a desembocar al mar junto al puerto.
Bosque de palmeras
Frente al acantilado hay un gran bosque de palmeras sobre una alfombra de hierba verde que es una zona ideal para picnic, además que hay algunas casetas disponibles para eventos familiares. Esta fue una de las zonas que más nos gustó por la gran cantidad de palmeras.
Además de palmeras, aquí también encontramos los pandanos, un tipo de planta tropical con un sorprendente aspecto ya que tiene raíces que nacen del tallo y que parecieran patas de insecto.
Camino de Ronda o Senda de los pescadores
Desde Anse des Cascades se puede iniciar o finalizar una ruta de senderismo. La ruta bordea la costa hasta llegar a la a la Colada de lava 1977, formando parte del Sendero de los Pescadores que llega hasta Sainte-Rose. El trayecto de ida y vuelta hasta la colada son unos 8 kilómetros, que se pueden recorrer en aproximadamente 2 horas y media, ya que no hay mucho desnivel.
Anse des Cascades a vista de dron
Para hacerse una mejor idea de cómo se ve Anse des Cascades, te dejamos este vídeo a vista de dron:
¿Cómo llegar a Anse des Cascades?
Para llegar a este paraíso es muy fácil, desde la N2 (Route Nationale 2) pasado el pueblo de Cascades hay que tomar un desvío por la Rte Forestière 29 de l´Anse des Cascades que te lleva hasta un estacionamiento que se ha habilitado para los visitantes.
Al finalizar nuestra estancia en Anse des Cascades, dejamos atrás un pedacito de paraíso que permanecerá en nuestro recuerdo para siempre. Disfrutamos muchísimo de la belleza abrumadora de esta bahía y de una naturaleza que difícilmente se encuentra en otros lugares.
Sin duda, nuestra visita a Anse des Cascades fue una experiencia que nos recordará que, en medio de este vasto mundo, hay lugares mágicos que nos invitan a soñar y a conectar con la esencia de la naturaleza.
¡¡Hasta el próximo post!!