Durante nuestro viaje a Madagascar decidimos conocer isla Reunión en 5 días, ya que esta pequeña isla se encuentra a una hora en avión desde la isla roja, en el archipiélago de las Mascareñas. Reunión es más pequeña que Mallorca pero tiene muchos atractivos naturales por ser una isla volcánica.

Le dedicamos 5 días para hacer una ruta en coche pero, tras el recorrido, nos habría gustado estar más días en la isla para seguir explorando todo lo que tiene. Reunión es territorio de ultramar de Francia, por lo que te sentirás como en Europa. ¿Quieres saber qué ver en Isla Reunión en 5 días? ¡Te contamos nuestra ruta!

Isla reunión en 5 días

Día 1: De Saint Denis a Beauvallon

A la isla llegamos de noche en un vuelo desde Madagascar y al día siguiente lo primero que vimos fue el templo hinduista Shri Maha Kali, en Saint Denis, pero no pudimos entrar porque solamente pueden entrar personas que sean devotos y vayan a rezar. Nosotros nos quedamos en la entrada, viendo a lo lejos algunas de sus coloridas imágenes.

Qué ver y hacer en isla reunión

Salimos de Saint Denis, la capital, la cual dejamos para ver con más calma en el último día de nuestra ruta por RN2 que rodea la isla. La siguiente parada fue la Cascada Niagara, que no tiene nada que ver con la de Canadá; esta se encuentra en la comuna de Sainte-Suzanne, lo malo es que no tenía mucha agua porque no había llovido en días anteriores.

Isla reunión en 5 días

La siguiente parada del día fue el templo Le Colosse, que se encuentra en Saint André; este también lo vimos solo por fuera. Después fuimos a visitar la cercana plantación de vainilla Le Roulof.

Qué ver y hacer en isla reunión

La vainilla es uno de los principales productos de Reunión y en la plantación pudimos conocer todo el proceso desde que se planta, cómo se poliniza y curiosidades como que la vainilla es una orquídea, ¿lo sabías? (nosotros lo supimos durante una visita a un orquidario en Costa Rica).

Luego entramos en el circo de Salazie;  Reunión es una isla de origen volcánico y los circos son depresiones originadas por los volcanes.  De camino paramos para ver a lo lejos la cascada Grand Mare o también conocida como Cascada Blanche que se encuentra entre dos grandes montañas.

Isla reunión en 5 días

Con un buen zoom en la cámara se puede tener una mejor toma de la cascada pero, al igual que la anterior, la vimos con poca agua.

Seguimos avanzando y, pasado el pequeño pueblo de Salazie, nos encontramos con la cascada Le Voile de la Mariée (el velo de la novia), llamada así porque es un conjunto de pequeñas cascadas sobre la montaña que, cuando llevan mucha agua, parecieran el velo blanco de una novia.

Qué ver y hacer en isla reunión

Tras ver la cascada, seguimos hasta el pueblo de Hell-Bourg, uno de los pueblos  más bonitos  de Francia desde 1998 debido a sus casas coloniales y su ubicación privilegiada dentro del circo de Salazie.

Isla reunión en 5 días

Como última parada del día visitamos el valle de Takamaka, considerado uno de los lugares más húmedos de la tierra y con mayor precipitación fluvial. Es un lugar impresionante con montañas, donde nace el río Marsouins a unos 2300 metros de altitud, en el corazón del parque.

Isla reunión en 5 días

Es un valle al que hay que dedicar mínimo un día para adentrarse y poder ver sus 5 cascadas: Arc-en-Ciel, Surplomb, Petit y Grand Gingembre y Petit Cimetière.

Isla reunión en 5 días

Día 2: De Beauvallon a La Plaine des Cafres

Nuestro segundo día de ruta era el que tenía más puntos para ver. Iniciamos visitando la cascada Bassin la Paix, una de las más impresionantes de la isla.

Isla reunión en 5 días

La cascada es alimentada por el agua del río Roches y, además de su caída de agua, tiene columnas basálticas en forma de órgano originadas por las erupciones volcánicas muchos años atrás. Si quieres ver mejor la cascada, te dejamos este vídeo a vista de dron.

Seguimos avanzando  para visitar la iglesia de Sainte Anne en Saint-Benoît. Es la única iglesia cristiana de la isla, ya que la religión principal es el hinduismo. Fue declarada monumento histórico en 1982 y llaman la atención la decoración floral, gárgolas y ángeles de su fachada.

La siguiente parada fue Pont des Anglais, un antiguo puente colgante sobre el río Rivière de l’Est; actualmente no se puede cruzar por seguridad, pero es curioso.

Después visitamos la iglesia Notre Dame des laves, que es muy sencilla pero muy famosa porque se salvó de una corriente de lava ardiente que bajó de la erupción del volcán Piton de la Fournaise. Hoy en día está rodeada por lava petrificada y es uno de los puntos más turísticos de la isla.

Qué ver y hacer en isla reunión

En esta parte de la isla es donde están las zonas más volcánicas y con más coladas de lava. Muy cerca de Notre Dame des Laves se encuentra la Coulée de Lave 1977, llamada así porque fue el año en que ocurrió la erupción. Aquí se puede caminar entre la lava y ver cómo se ha ido recuperando la vegetación.

Qué ver y hacer en isla reunión

Luego llegamos a Anse des Cascades, uno de los lugares más espectaculares de la isla. ¿Te imaginas un sitio con mar, cascadas, palmeras y montañas juntas? ¡Pues existe! Anse des  Cascades es una bahía con una playa de piedra pero que en un lado tiene una montaña por donde caen varias cascadas.

El lugar es impresionante e ideal para pasar el día haciendo un picnic. Si quieres ver mejor este sitio, te recomendamos ver este vídeo que hicimos a vista de dron.

Con ganas de quedarnos más tiempo, dejamos Anse des Cascades para visitar Le Grand Brûlée, que en castellano sería la gran quemada. Es una gran colada que baja desde el Piton de la Fournaise y llega hasta el mar, no tiene pérdida porque la carretera RN2 que da la vuelta a la isla pasa por la colada.

Qué ver y hacer en isla reunión

Esta colada es Patrimonio de la Humanidad, junto al Parque Nacional de Reunión, desde 2010 y una de las visitas imprescindibles de la isla. Durante varios kilómetros hay zonas habilitadas para detenerse y explorar un poco entre la lava, pero advertimos que es una zona en la que hace mucho calor. En este vídeo puedes ver mejor Le Grand Brûlée.

Nuestra ruta en Isla reunión en 5 días fue todo un acierto porque a cada kilómetro que recorrimos nos encontramos una maravilla; salimos de la gran colada y, por casualidad encontramos un jardín volcánico en un desvío de la RN2.

Qué ver y hacer en isla reunión

La curiosidad pudo con nosotros y fuimos a ver de qué se trataba. Vimos un lugar a orillas del mar con una capa de lava que formaba un pequeño acantilado donde chocan las olas del océano Índico.

Isla reunión en 5 días

Son asombrosas las grietas en la lava petrificada  a lo largo de la costa… un lugar que no encuentras en las guías turísticas pero que nos encantó.

Isla reunión en 5 días

Volvimos a la RN2 para retomar la ruta. Pasada la localidad de Saint-Philippe, paramos nuevamente para ver Cap Méchant, otra zona a orillas de mar que sorprende por ser un saliente de lava.

Dejamos la costa y nos internamos un poco en la isla para visitar la cascada Grand Galet o cascada Langevin, una de esas que siempre aparece en una búsqueda de Google. Está formada por varias caídas de agua que caen por la roca formando un pequeño estanque azul.

Qué ver y hacer en isla reunión

Y, como última parada del día, visitamos la playa Grande-Anse que, al igual que muchas otras en la isla, tiene indicaciones de prohibido bañarse por peligro de tiburones.

Día 3: De La Plaine des Cafres a Saint Leu

El tercer día en  Reunión hicimos un recorrido para llegar hasta el mirador del volcán Piton de la Fournaise. Durante el trayecto paramos varias veces  en miradores, cráteres, llanuras de arena, montañas…

Qué ver y hacer en isla reunión
Mirador del volcán Piton de la Fournaise

También visitamos Belvedere du Bois Court, un mirador a 1400 metros de altitud que se encuentra en el pueblo de Bois-Court. Desde el mirador puedes ver un impresionante desfiladero del circo de Cilaos y el pueblo de Grand Bassin, situado en la falda de uno de los desfiladeros del circo y al que solo se puede llegar caminando; existe un elevador de carga que solo se usa para suministrar víveres al pueblo.

Desde el mirador también se ve a los lejos la cascada Voile de la Mariée, que no tiene nada que ver con la cascada del mismo nombre que vimos en el circo de Salazie el primer día.

Isla reunión en 5 días

Día 4: De Saint Leu a Saint-Paul

Nuestros dos últimos días de la ruta por Isla reunión en 5 días fueron más tranquilos y de menos naturaleza. Conocimos otros puntos interesantes como Chez Loulou en Saint-Paul, un local muy famoso por preparar las samoussas, unas empanadillas típicas de Reunión con diferentes rellenos.

Aprovechamos para conocer el mercadillo artesanal de Saint-Paul, donde encontramos muchas artesanías con madera, ropa y comida local. ¡Cómo disfrutamos de un coco fresco!

Si no lo sabías, a nosotros nos encanta visitar cementerios ya que también son obras de arte, tanto que tenemos un post dedicado a los cementerios bonitos y asombrosos del mundo que hemos conocido. En Saint Paul  fuimos a conocer el Cementerio Marino, donde hay tumbas de piratas, como el famoso Olivier Levasseur, conocido como La Buse.

Día 5: De Saint-Denis a Madagascar

El último día en la isla aprovechamos la mañana para pasear por Saint-Denis, la capital de Reunión. Lo primero que visitamos fue Le Barachoi, un paseo marítimo que originalmente era un pequeño puerto. Hoy en día está decorado con cañones utilizados en su momento contra el ataque de los ingleses.

También visitamos la catedral, que no tiene la arquitectura a la que estamos acostumbrados en Europa, es más sencilla.

Muy cerca de la catedral vimos un monumento en honor a los caídos de la I Guerra Mundial, se encuentra en el centro de una rotonda en la Avenida de la Victoria.

Y, por último, visitamos el Grand Marché, un mercado inmenso de artesanías donde encontrarás de todo, nosotros compramos vainilla en rama y los clásicos souvenirs.

Y ya sin más tiempo, nos fuimos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de vuelta a Madagascar desde donde volvíamos a España. ¿Qué te pareció Isla reunión en 5 días?

¡¡Hasta el próximo post!!