En nuestro primer viaje por Italia realizamos una ruta en coche por diferentes regiones como Emilia Romagna, Toscana y Liguria. En esta última región hicimos dos visitas: un viaje en tren a Cinque Terre y una excursión a la localidad costera de Porto Venere o Portovenere.
Considerado unos de los pueblos más bonitos del golfo de La Spezia, también conocido como el Golfo de los Poetas. Su belleza, brutales paisajes y rincones encantadores son, junto a las islas de Palmaria, Tino, Tinetto y los pueblos de Cinque Terre, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.
¿Te apetece conocer más y saber qué ver en Portovenere en un día? Pues sigue leyendo, que te lo contamos todo.
Portovenere en un día
Puerto y casas de colores
Como es de imaginar, al ser un pueblo costero y pesquero, lo primero que nos encontramos fue su puerto repleto de barcas y pequeños yates. Algo que nos encantó es que todas las casas situadas junto al puerto están pintadas de alegres colores, algo muy característico de los pueblo de Cinque Terre; es una de las estampas más bonitas del lugar.
Un imprescindible es caminar por todo el puerto contemplando las coloridas casas ya que, además, es la zona donde hay restaurantes y tiendas de recuerdos.
Porta del Borgo, torre de Portovenere y casco histórico
No hay mejor forma de empezar la visita a Portovenere que en la Piazza Bastreri. donde encontramos la Porta del Borgo o Puerta del Pueblo, que fue construida en el siglo XIII y que tiene muy buen estado de conservación.
En esta plaza también encontramos la oficina de turismo. Además, desde aquí se ve la Torre de Portovenere, que fue construida en el siglo XVI con fines militares; hoy en día se ha convertido en hotel y dicen que desde lo más alto se tienen las mejores vistas del puerto.
Entramos por la Porta del Borgo para caminar por la vía Giovanni Capellini, la calle principal del casco histórico para muchos rincones encantadores, calles estrechas repletas de gente y muchas tiendas.
Desde esta vía principal llegamos a la Piazza Paolo Centinaro, donde nos encontramos una preciosa fuente con leones, un rincón muy bonito del casco histórico.
Iglesia de San Lorenzo
Seguimos caminando hasta llegar a la Piazza San Lorenzo con la iglesia románica de San Lorenzo, que fue construida entre 1118 y 1130 por los genoveses, ocupando el espacio donde se ubicó un antiguo templo de dicado a Júpiter. En el exterior se ve su fachada con un arco principal rayado y un pequeño reloj de sol en una esquina.
En su interior destaca la pila bautismal con detalles románicos, el púlpito y la viga de las reliquias conocidas como trave delle reliquie.
Los Molinos de Portovenere
Subiendo hacia el castillo, nos encontramos con dos torres cilíndricas que son los vestigios de unos antiguos molinos de viento para moler harina, que a su vez también servían de torres de alerta que se comunicaban con otras torres construidas por la costa.
Ventana de Portovenere
Justo bajo las torres de los molinos nos encontramos con unas ruinas de un edificio que se ha convertido en la Finestra di Portovenere o ventana de Portovenere, los restos de una antigua ventana que mira a la iglesia de San Pedro; la saliente rocosa se ha convertido en un mirador idílico.
Castillo de Doria
Seguimos subiendo a lo más alto de la villa hasta el castillo de Doria que se construyó entre los siglos XII y XIV y tiene la peculiaridad que tiene un baluarte en el sur de castillo apuntando al sur. La visita al castillo cuesta 5 euros para adultos y 3 euros para niños de 14 a 18 años.
El castillo se divide en tres plantas y en la planta intermedia hay un pequeño anfiteatro utilizado en verano para conciertos y obras de teatro. Si bordeas el castillo por fuera puedes ver una de las torres y parte de la muralla que baja hasta la villa.
Iglesia de San Pedro
Bajamos para ir hasta la punta de la ensenada donde visitamos la Piazza Spallanzani para visitar la iglesia de San Pedro, construida sobre un promontorio rocoso rodeado de acantilados. Se compone de dos edificios, el más antiguo de estilo románico y gótico el más reciente.
En su interior, sus arcos y paredes tienen rayas típicas de la arquitectura genovesa en Liguria, además se puede subir hasta el campanario para tener mejores vistas, casi de 360 grados.
La iglesia tiene una terraza lateral con unas ventanas con arcos que dan al mar y que es una de las vistas más bonitas de la costa.
Gruta de Lord Byron
La última visita que hicimos la encontramos junto a la iglesia de San Pedro, se trata de la Grotta Arpaia o la cueva de Lord Byron. Para llegar hasta ella hay que pasar a través de un puerta que es muy fácil de ver ya que en su parte superior hay una placa que lleva el nombre de la gruta y una pequeña explicación en italiano e inglés.
Hoy en día la cueva no se puede visitar pero, en su momento, el poeta londinense Lord Byron pasó mucho tiempo dentro de esta cueva buscando inspiración para sus obras, incluso en ocasiones se lanzaba a nadar hasta Lerici para visitar a su amigo Percy Shelley.
Al pasar la puerta encontramos la estatua de la Mater Naturae o la representación de la Madre Naturaleza mirando al mar.
Al salir de la gruta hay varias ventanas desde las que se tienen buenos encuadres o vistas para tomar fotos con el fondo de los acantilados o del castillo.
Alrededores de Portovenere
Si te queda tiempo, otra de las actividades que puedes realizar es tomar un tour en barco para conocer las islas de Palmaria, Tino y Tinetto. También hay tour en catamarán para ver Cinque Terre desde el mar, aunque nosotros recomendamos tomar un día para conocer los pueblos de Cinque Terre en un viaje en tren que sale desde La Spezia.
Dónde dormir
Nosotros no hicimos noche en Portovenere, lo hicimos en La Spezia ya que nuestro principal plan era desde allí visitar Cinque Terre pero decidimos tomar un día para visitar esta villa pesquera. Si vas a reservar un hotel en cualquiera de las dos localidades, lo puedes hacer desde aquí:
Cómo llegar a Portovenere
Hay varias formas de llegar a Portovenere. Muchas personas llegan en barco desde cualquier punto de la costa, también en coche aunque hay pocos estacionamientos y son de pago. Nosotros tomamos un bus desde La Spezia que en media hora deja en la entrada de la villa.
Si viajas a Cinque Terre, reserva un día para conocer esta localidad pesquera con mucho encanto que a nosotros nos sorprendió muy gratamente.
¡¡Hasta el próximo post!!