Durante nuestro primer road trip por Escocia, había puntos turísticos que no podíamos dejar de visitar y el viaducto Glenfinnan era uno de ellos. Se trata de un lugar históricamente muy importante por el paso del tren Jacobite; además, desde 2002 se hizo muy famoso por aparecer en la película Harry Potter y la cámara secreta, cuando el coche volador donde iban Harry y Ron aparece volando por encima del viaducto y aparece el tren Jacobite como si fuera el Hogwarts Express.
Una escena mítica que todos los fans de la saga Potter conocen, así poder visitar el Viaducto Glenfinnan es una experiencia inolvidable.
El viaducto se construyó en 1898 para permitir el paso de los trenes y consta de 21 arcos, una verdadera obra que forma parte de la línea West Highland, que va de Fort William a Mallaig recorriendo las tierras altas de Escocia.
¿Quieres saber cómo llegar al viaducto Glenfinnan y ver pasar el Hogwarts Express (tren Jacobite)? ¡Pues toma nota!
Visita al viaducto Glenfinnan
Para visitar el viaducto y ver el tren pasar debes planificar bien tu viaje por Escocia ya que este tren no tiene frecuencia todo el año, solamente realiza el trayecto de abril a octubre con una salida por la mañana y otra por la tarde desde Fort William. Para asegurarte de la época en que el tren hace el trayecto, te recomendamos hacerlo desde su web.
En nuestro caso nos alojamos entre Fort William y Glenfinnan para llegar temprano al viaducto y poder encontrar el mejor punto elevado para esperar el paso del tren. Su paso por el viaducto por la mañana es entre las 10:45 y 11:20, así que recomendamos llegar con tiempo para encontrar estacionamiento y caminar hasta el viaducto, mínimo unos 40 minutos antes de las 10:45.
Dónde aparcar en Glenfinnan
Hay dos lugares donde poder estacionar, el primero es en el centro de visitantes de Glenfinnan, que tiene muchas plazas aunque es de pago.
O como hicimos nosotros, siguiendo unos 100 metros más adelante, encontrarás a mano derecha una entrada donde hay un pequeño estacionamiento que tiene espacio para unos 14 coches aproximadamente. Del estacionamiento parte una carretera propiedad del Glenfinnan Lodge y no puedes pasar en coche a menos que te alojes allí.
Cómo llegar al viaducto Glenfinnan
Desde el estacionamiento donde dejamos el coche, ya caminando tomamos la carretera del Glenfinnan Lodge y en unos 10 o 15 minutos llegamos al viaducto. A lo lejos ya se podía ver cómo se elevaba por encima de árboles los arcos y la montaña de fondo.
Ya estando justo debajo, puedes ver lo grande que es el viaducto con sus arcos, realmente es impresionante.
La mejor ubicación para ver el tren pasar es desde un punto más alto. Pasando por debajo de los arcos y a mano izquierda, encontrarás una puerta de madera y un camino trillado por todas las personas que pasan, por el que se puede subir hasta un punto más alto en la colina. Desde allí se tiene esta vista del viaducto:
Y allí estábamos un grupo de personas, todas bien ubicadas, esperando el momento de ver pasar el famoso tren Jacobite. Y, de repente, se escuchó a los lejos el clásico pitido de la locomotora y en el aire se vio una estela de humo blanco que se iba acercando; pasado unos minutos, el tren hizo su aparición por el viaducto, ¡el momento más emocionante de la visita!
El tren pasa por el viaducto en menos de un minuto, pero vale la pena estar allí para verlo pasar. Te dejamos este vídeo para que vivas el momento.
Pasado el espectáculo, tocaba regresar para seguir viendo otros atractivos de la zona, pero de regreso vimos pasar un tren normal sobre el viaducto, ya que esta vía es utilizada también por otras líneas.
El tren Jacobite
No solo puedes ver el tren Jacobite pasar por el viaducto; si te gustan los viajes en tren, como en este caso con una locomotora de vapor, hacer este viaje es muy recomendable. De hecho, el viaje en el Jacobite ha sido descrito como “el mejor viaje ferroviario del mundo”.
El tren sale de Fort William y llega a Mallaig en algo más de dos horas, pasando por paisajes preciosos como el Ben Nevis y el Loch Morar. Al llegar a Mallaig, desde su puerto puedes seguir tu viaje tomando un ferry que lleva a isla de Skye.
Otros puntos a ver en el viaducto Glenfinnan
A pesar de que el viaducto es el principal atractivo, también puedes visitar el monumento de Glenfinnan, una torre de 18 metros de altura que se levantó en honor a los hombres que lucharon y murieron en los levantamientos jacobitas; este monumento se encuentra al lado del Loch Shiel.
Además, si tienes suerte como nosotros, puedes encontrar por los alrededores del lago algún ciervo pastando.
También visitamos la iglesia católica Saint Mary & Saint Finnan, aunque solo por fuera ya que se encontraba cerrada.
Dónde dormir cerca del viaducto Glenfinnan
Nosotros nos hospedamos en Carrick House, un B&B que se encuentra en la A830 que va desde Fort William a Mallaig y que pasa por el centro de visitantes de Glenfinnan. Es un lugar ideal porque se encuentra a 20 minutos del viaducto y así puedes llegar rápido para poder ver pasar el tren por el viaducto. Si lo quieres reservar lo puedes hacer desde aquí:
[booking_product_helper shortname=»busca hoteles»]
Y así terminó nuestra visita al viaducto Glenfinnan, un lugar impresionante por su historia y por ser escenario de Harry Potter. A nosotros se nos quedó pendiente hacer el viaje en el Jacobite, así que podríamos regresar para hacer el recorrido…
¡¡Hasta el próximo post!!