Berlín es una ciudad que sorprende por la cantidad de lugares que tiene para ver. Además, guarda mucha historia, siendo mundialmente conocida por el famoso muro que la dividió durante 28 años.
A pesar de que históricamente ha sido una ciudad que ha sufrido mucho, es una de las más turísticas que puedes encontrar en Europa.
Contenido del artículo
ocultar
Qué ver en Berlín en un fin de semana
Aquí dejamos los 10+1 lugares más famosos que se pueden visitar durante dos días en la capital alemana:
Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche (Iglesia Memorial Guillermo)
Esta iglesia evangélica luterana está en la céntrica Breitscheidplatz, al inicio de la avenida Kurfürstendamm. Se mantiene en el mismo estado en que quedó tras ser alcanzada en uno de los bombardeos que sufrió la ciudad durante la II Guerra Mundial en noviembre de 1943, para recordar los horrores de las guerras.
Está dedicada al emperador Guillermo I, al igual que los mosaicos de su interior.
Enfrente de la entrada se construyó una moderna capilla octogonal en cuyo interior hay multitud de cristales azules, y en la parte trasera una alta torre a modo de campanario que alberga una tienda de souvenirs.
Todo el conjunto se conoce como “la polvera“, “la muela picada” y “el pintalabios“.
En esta plaza hay un centro comercial, el Europa Center, en el que está ubicada una de las oficinas de turismo de la ciudad.
Großer Tiergarten
Cerca está en gran parque Tiergarten, que es el principal de Berlín. Es muy agradable dar un paseo entre sus árboles, viendo sus estatuas y lagos. En él está la Siegessäule o Columna de la Victoria, uno de los monumentos más visitados de la ciudad.
En este parque también están el zoológico, uno de los más grandes de Alemania, y el acuario.
Brandenburger Tor
Visita obligada en la ciudad. Antiguamente era una de las puertas de entrada a la ciudad, y hoy uno de sus símbolos más importantes. Se encuentra en la Pariserplatz y es punto de encuentro tanto de locales como de visitantes. Es de estilo neoclásico y en la parte superior tiene una estatua de bronce de 4 caballos dirigidos por la diosa de la victoria.
En esta plaza está otra de las oficinas de turismo de la ciudad.
Holocaust-Denkmal
El Memorial al Holocausto es un conjunto de bloques de hormigón en memoria de los judíos asesinados en Europa. Resulta, cuando menos, inquietante, pero también impresiona por el significado que tiene.
Gendarmenmarktplatz
Es una de las plazas más grandes y bonitas de Berlín. Tiene tres importantes edificios, la Konzerthaus o auditorio, y dos iglesias gemelas, la Französischer Dom y la Deutscher Dom.
Reichstag
El Parlamento Alemán es un grandioso edificio de estilo neorrenacentista, sede del gobierno del país. Destaca su cúpula de cristal diseñada por Norman Foster. Se puede visitar, pero hay que registrarse con antelación, solamente posible vía online:
Berliner Dom
La catedral de Berlín es un precioso edificio de estilo neoclásico con una llamativa cúpula verde. A pesar de denominarse catedral, se trata de una iglesia evangélica, no católica. Se puede visitar, destacando en su interior la cripta Hohenzollern, con tumbas de esta familia de gobernantes; también se puede subir a la cúpula (¡aunque son bastantes escalones!).
Berliner Fernsehturm
La torre de televisión es el edificio más alto de Berlín; está en la Alexanderplatz. Se puede subir para tener las mejores vistas de la ciudad y disfrutar del restaurante giratorio.
En la plaza se sitúa otra iglesia evangélica, St. Marienkirche.
Potsdamer Platz
Moderna plaza con edificios de cristal y acero, que también guarda algunos de los restos del muro. En ella se celebra el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).
Ckeckpoint Charlie
Situado en la Friedrichstraße, conmemora lo que fue el más importante paso fronterizo entre el Berlín oriental y el occidental, y punto de enfrentamientos entre tanques rusos y norteamericanos durante la Guerra Fría.
Hay una reproducción del puesto de control de paso que había entonces, con un cartel en el que se lee que se entra/sale del sector americano y otro con la fotografía de dos soldados, uno norteamericano y otro soviético; incluso hay dos soldados, uno con bandera estadounidense y el otro británica.
Al lado está el Mauermuseum (Museo del Muro), en el que se pueden ver fotografías antiguas del paso fronterizo, del muro y de su derribo… además de todo tipo de souvenirs relacionados y ¡hasta pequeños trozos del muro!
Schloss Charlottenburg
Palacio de estilo barroco, el más grande e importante de Berlín, que se encuentra en el barrio del mismo nombre. Ya solamente pasear por sus impresionantes jardines es algo que merece la pena, pero, si se tiene tiempo, también se puede visitar por dentro y ver sus habitaciones profusamente decoradas.
Pero aún quedan muchos más lugares para seguir conociendo:
El bonito Oberbaumbrücke (puente de Oberbaum); la Topografía del Terror; East Side Gallery; Berliner Unterwelten (tours por la ciudad subterránea); Nikolaiviertel (Barrio de San Nicolás); Bebelplatz (plaza Bebel); los palacios Babelsberg, Köpenick, Bellevue y Tegel el alternativo centro cultural Tacheles; el curioso parque Gärten der Welt (Jardines del Mundo); el zoo; el jardín botánico…
Y, si además os gustan los museos, la ciudad tiene unos cuantos para dedicar tiempo; además de los de la isla de los Museos, están: Museo de la DDR, Museo Judío, Museo Bode… Mención especial merece East Side Gallery, que se considera un museo al aire libre; es el mayor tramo que se conserva del muro, con 1,3 kilómetros de longitud.
Y también Museumsinsel o Isla de los museos, que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999 y comprende 5 museos: Museo de Pérgamo, Museo Bode, Museo Nuevo, Antigua Galería Nacional y Museo Antiguo.
La verdad es que Berlín da para bastante más que dos días, pero, gracias a sus múltiples atractivos y según los gustos e intereses de cada uno, ¡se puede confeccionar un fin de semana a medida!
Hay muchas opciones de alojamiento por lo que te recomendamos que busques tu alojamiento con tiempo y desde aquí lo puedes hacer.
¡¡Hasta el próximo post!!