La isla de El Hierro es resultado de una gran actividad volcánica desde hace millones de años. Así, en toda la costa podemos encontrar grandes acantilados y formaciones impresionantes que son golpeados por la fuerza del mar.

Durante nuestra ruta de 6 días en coche por El Hierro, conocimos algunas de las formaciones más impresionantes de la costa.

¿Quieres conocer todas las formaciones que conocimos en El Hierro? ¡Sigue leyendo!

Formaciones del Hierro

Roque de las Gaviotas

La primera formación que visitamos fue el Roque de las Gaviotas, una gran roca en el mar que tiene columnas basálticas. Este roque lo encontramos en la mitad de la ruta de senderismo Malpaís de Tamaduste.

Formaciones de El Hierro

La Fortaleza

También en la ruta de senderismo Malpaís de Tamaduste, al final de la misma encontramos un grupo formaciones que salen hacia el mar, conocidas como La Fortaleza, que son varios arcos de lava y rocas. El día que hicimos la ruta había marea alta por lo que no nos pudimos acercar para verlas, pero desde el sendero se pueden apreciar algunos arcos.

Formaciones de El Hierro

Columnas basálticas

En laruta de senderismo Malpaís de Tamaduste también encontramos muchas zonas con columnas de basalto; estas columnas pueden tener forma curva o forma recta y se caracterizan por ser prismas poligonales (predominando los hexagonales), lo cual se aprecia mejor en los extremos. En la ruta encontramos una cueva donde se puede apreciar en el techo estas formas de hexágonos.

Formaciones de El Hierro

Arco de las Puntas

En Frontera, al lado del hotel Puntagrande, que es considerado el más pequeño del mundo, encontramos el Arco de las Puntas junto a una pequeña piscina donde entra el agua del mar. Justo detrás del arco se encuentra el pequeño Roque del Morro.

Roques de Salmor

También al otro lado del hotel Puntagrande encontramos una explanada donde hay unas letras muy coloridas de La Frontera, que es el municipio donde está el Roque de Salmor que se puede ver a la distancia.

Estos roques se encuentran frente a la punta de Arelmo a unos 350 metros y se pueden ver desde cualquier punto del Valle de El Golfo.  Han sido repoblados con varios ejemplares de lagarto gigante de El Hierro, una especie que esté en proceso de recuperación.

Formaciones de El Hierro

Arco de la Tosca

Ya en el oeste de la isla, una de las zonas menos pobladas y con más extensión de lava, encontramos el conocido como Arco de la Tosca, ubicado en el tramo costero de Punta de la Dehesa. Se trata del arco de piedra más grande la isla, entre dos salientes rocosos.

A este se puede llegar en coche a través de una carretera de tierra y a menos de 20 metros se encuentra el mirador Punta de Gutiérrez, desde donde se ver el arco con las olas entrando entre los dos salientes rocosos.

Formaciones de El Hierro

Estos salientes que sostienen el arco son resultado del enfriamiento de la lava al contacto con el agua del mar y por sus laterales se puede ver las formaciones basálticas, pero desde el mirador no se aprecian. Una foto área ilustra mejor cómo se ven.

Formaciones de El Hierro

Desde el mirador también se pueden apreciar varios roques en el mar y otros arcos junto a los acantilados. Al igual que en La Frontera, por toda la costa hay senderos para hacer rutas junto al mar; desde el Arco de la Tosca hay un sendero que va hasta Punta de la Sal.

Formaciones de El Hierro

Toda la costa donde se encuentra este arco está llena de roques y formaciones que no son tan fáciles de ver, pero desde el aire se aprecia cómo la naturaleza ha esculpido verdaderas obras de arte. En este vídeo se pueden admirar espectaculares zonas de la costa:

Roque de la Bonanza

La última formación que visitamos en El Hierro fue el Roque de la Bonanza, un dique volcánico que se alza sobre el mar unos 200 metros con una forma peculiar y que se encuentra en la zona del Monumento Natural de Las Playas.

Formaciones de El Hierro

Este roque es uno de los símbolos de El Hierro junto con la sabina, y se puede ver desde diferentes miradores que se encuentran repartidos por la vertiente de la isla.

Formaciones de El Hierro

Para llegar a este roque, hay que tomar la carretera que va desde Timijiraque hasta el Parador de El Hierro y, justo pasado un túnel, a mano izquierda hay una pequeña zona para estacionar y a pocos metros se ve el roque.

El fondo marino alrededor del roque tiene una rica fauna marina por lo que es una zona en la que se ven personas realizando buceo y snorkel.

Para contemplar ese impresionante monumento natural, aquí dejamos este vídeo desde el aire:

Mapa de formaciones

En este mapa están todas las ubicaciones de las formaciones que visitamos en El Hierro.

Si visitas El Hierro, vas a disfrutar de una gran naturaleza volcánica en cualquier punto de la costa de la isla así que, si te gusta este tipo de turismo, seguramente este es un destino que debes visitar.

¡¡Hasta el próximo post!!