Durante nuestro viaje a isla Mauricio, en el archipiélago de la Mascareñas, aprovechamos cada día para conocer un sitio natural de esta maravillosa isla. Uno de ellos fue la Ile aux Aigrettes , una isla situada al sureste de Mauricio que fue declarada Reserva Natural en 1965 por ser la única zona de Mauricio que conserva el reducto con los últimos restos de bosque costero seco.

La isla tiene una dimensión de 26 hectáreas y está protegida por la Mauritian Wildlife Foundation (MWF). Debe su nombre al gran número de garzas que existieron en el siglo XVII, estando habitada hoy en día por varias especies endémicas de Mauricio que están en peligro de extinción; este islote no cuenta con playas de arena por lo que para poder visitarla solo existe un pequeño embarcadero al que llegan las barcas.

Durante la Segunda Guerra Mundial la isla fue base militar británica, por lo que se destruyó gran parte del bosque, pero con los años se ha ido recuperando poco a poco su flora y fauna.

¿Nos acompañas en nuestra visita a Ile aux Aigrettes? ¡Sigue leyendo!

Visita a Ile aux Aigrettes 

Trayecto en barca

Para llegar a la isla se debe contratar una visita guiada que incluye un trayecto en lancha de unos 10 minutos por unas aguas azules que te hipnotizan; después hay un recorrido de 1,5 horas por la isla con un guía que va explicando todo. Para que te hagas una idea del color de las aguas en el trayecto, te dejamos este video aunque es más impresionante cuando vas en la barca y lo ves con tus propios ojos.

Al llegar a la isla la barca te deja en el embarcadero desde el que comienza el recorrido con el guía. Desde ese punto o desde la misma barca se tienen estas vistas de la orilla de la isla, es como si estuviera flotando.

Qué ver en la isla

Dentro de la isla encontramos  varias rutas para realizar; una de ellas es el Sendero del Dodo, donde se pueden encontrar las principales especies endémicas de la isla. Nosotros tuvimos suerte porque vimos las principales especies, entre ellas:

Fodi de Mauricio

Se trata de una pequeña ave cuyos machos reproductores son muy llamativos ya que son de un color marrón oliva y la cabeza roja con el área de los ojos en negro. Las hembras, machos no reproductores y los ejemplares jóvenes son marrones con barras blancas en las alas. Pudimos ver ejemplares de todos los tipos.

Tortuga gigante de Aldabra

Se trata de un tipo de tortuga de tierra proveniente de la isla Aldabra, que es un atolón que pertenece al archipiélago de la Seychelles en el océano Índico. Después de la tortuga gigante de las Galápagos, es la más grande del planeta, llegando a pesar hasta 250 Kg.

Paloma rosa

La paloma rosa de Mauricio es una especie que estuvo al borde de la extinción en 1991 cuando solo quedaban 10 individuos, pero se logró recuperar por el esfuerzo de la Mauritian Wildlife Foudation llegando a una población de 360 en estado salvaje en 2005.  Es la única especie de paloma de las Mascareñas que no se ha extinguido por eso es tan importante.

Escíncidos 

Además de los geckos que se pueden ver por todo Mauricio, en Ile aux Aigrettesencontramos los escíncidos, un tipo de lagartos con cola larga y flexible como la de las serpientes, algunos de los cuales solo se encuentran aquí.

En cuanto a la flora, en la isla encontramos hasta 18 tipos de plantas que se encuentran en vías de extinción o son muy raras, lo que da una idea de cómo pudo der Mauricio antes de que los colonos extendiesen sus plantaciones hace 400 años. Gracias a un programa de replantación, actualmente hay unas 60 especies de plantas  nativas de la isla, muchas de las cuales son endémicas como los árboles bois de boeuf, bois Chandelle o bois pipe.

Durante el recorrido nos encontramos con lo que parece los restos de un cañón que se utilizo en la Segunda Guerra Mundial.

Al final del recorrido hay una tienda de recuerdos en el centro de visitantes, así como aseos.

Precios y horarios

Los precios para visitar la isla son de 22 euros para adultos y de 12 euros para niños entre 4 a 12 años, el precio incluye el traslado en barco desde Pointe Jérôme, a 1 kilómetro de Mahébourg.

En cuanto a los horarios se puede visitar la isla en las siguientes franjas:

  • Lunes – Sábado: 09:30, 10:00, 10:30, 13:30, 14:00
  • Domingo: 09:30, 10:00

Dónde está ubicada Ile aux Aigrettes 

Esta isla se encuentra en la laguna de Mahébourg, en el sureste de Mauricio, y desde la bahía de Pointe Jérôme salen las barcas que llevan en una visita guiada a la isla.

¡¡Hasta el próximo post!!