Nantes es una ciudad del noroeste de Francia, capital de la región de Países del Loira y lugar de nacimiento del gran julio Verne, ideal para una escapada de fin de semana. Situada a orillas del río Loire y de sus afluentes Erdre y Sèvre Nantaise, tiene una parte patrimonial con edificios históricos y otra moderna y vanguardista; ambas combinan perfectamente en un conjunto que sorprende muy gratamente, con una muy extensa oferta cultural.

Para conocer la ciudad, no hay más que seguir la línea verde que parte de la oficina de turismo que está enfrente del castillo.

¿Nos acompañáis a recorrerla?

Qué ver en Nantes en dos días o un fin de semana

Château des ducs de Bretagne

Su nombre tiene que ver con que, en otro tiempo, Nantes fue capital de Bretaña. Se trata de una fortaleza que esconde un bonito palacio renacentista cuya construcción se inició en el siglo XV por orden de Francisco II, último duque de la Bretaña independiente. Al entrar por una pasarela sobre el foso, se llega a un gran patio desde el que se puede admirar la bonita fachada blanca del palacio.

qué ver en nantes en dos días

En el interior del palacio está el Museo de Historia de la ciudad, con varias salas que nos dan un interesante recorrido desde la Edad Media hasta la actualidad.

Como curiosidad, hay que acudir al Espejo del Agua para tener una imagen diferente del castillo.

nantes en dos días

Tour LU

Enfrente del castillo se deja ver la torre de lo que fue la fábrica de galletas LU, todo un símbolo de Nantes. Ahora el lugar se llama Lieu Unique y es una sala de exposiciones con bar, restaurante, librería y hasta hammam.

nantes en dos días

Aquí está el comienzo del canal de Saint-Felix, que une el Erdre con el Loire; si seguimos caminando llegaremos a una zona de restaurantes y modernas viviendas que lleva al centro de convenciones La Cité des Congrès de Nantes.

Cathédrale Saint-Pierre-et-Saint-Paul

Su construcción se llevó a cabo durante más de 400 años, iniciándose en 1434. En el exterior, destacan sus dos altas torres de piedra blanca y los portales de la fachada gótica; en el interior, numerosas estatuas de personajes del AT y el NT, así como la tumba de Francisco II y Margarita de Foix.

qué ver en nantes en dos días

Rodeando la catedral por la calle Saint-Laurent, llegamos a una encantadora placita llamada Psalette, por la que se accede a las criptas de la catedral. Nosotros no pudimos visitarlas por no haber aparecido la persona que tenía que abrir la verja para el acceso.

Puerta de Saint-Pierre

Data del siglo III, y es el único resto de lo que fue la muralla romana cuando la ciudad era Condevicnum. En el siglo XIII, se construyó una nueva muralla con cuatro puertas; una de ellas fue la de San Pedro, que se levantó sobre la antigua romana.

qué ver en nantes en dos días

Otro vestigio de la muralla medieval es lo que queda de la puerta de Sauvetout, muy cerca de la Tour Bretagne, de la que hablaremos más adelante.

Casas medievales

En el barrio medieval podemos encontrar varios típicos ejemplos de bonitas fachadas con entramados de madera, como en Rue des Carmes o en Rue de la Baclerie.

Passage Bouchaud

Enfrente de la entrada a las galerías Lafayette encontramos un pequeño callejón que abre a las 11 de la mañana y que lleva a un pequeño secreto de la ciudad: un mini-jardín llamado Jungle intérieure, con varios tipos de plantas al que se accede por una escalera de madera y que además tiene unas bonitas vistas de los tejados de esa zona de la ciudad. ¡Hay que disfrutarlo en silencio!

nantes en dos días

Passage Pommeraye

Este es uno de los imprescindibles de Nantes. Se trata de una de las galerías comerciales cubiertas más bonitas de Europa, construida en el siglo XIX. Es pequeña pero tiene un espectacular conjunto de arcos, estatuas y mil detalles decorativos que la hacen asombrosa. De noche es muy bonita, iluminada por la luz de varias farolas.

nantes en dos días

Place Royale

Bonita plaza con una fuente monumental que representa la ciudad de Nantes (en su día tuvo un tridente de Neptuno) con alegorías del río Loire y cuatro de sus afluentes: Erdre, Sevre, Cher y Loiret.

L’île de Nantes

Vanguardista zona de la ciudad que de antigua área industrial y de astilleros ha pasado a ser un lugar de arquitectura contemporánea en el que ir descubriendo sus numerosos atractivos; los tres primeros están inspirados en las criaturas fantásticas que imaginó Julio Verne para sus obras de aventuras:

  • Les machines de l’île: más que curioso conjunto de máquinas con forma de animales y plantas que se ponen en movimiento al ser conducidos por los operarios encargados del lugar. También hay un pequeño jardín tropical con plantas carnívoras reales.
  • Grand éléphant: es asombroso ver a este gran paquidermo de madera y metal caminar de forma autónoma… ¡no podíamos imaginar cómo sería hasta que lo vimos con nuestros propios ojos! ¡Y además lanza agua con la trompa!
nantes en dos días
  • Carrousel des mondes marines: conjunto de tres tiovivos con criaturas marinas.
  • Les grues: dos grúas Titán, una amarilla y otra gris, cuya función era trasladar barcos en los astilleros.
  • Les Anenaux: conjunto de anillos a orillas del Loire, que de noche se iluminan con diferentes colores.

En L’île de Nantes también hay llamativos edificios y esculturas modernas, así como muestras de arte urbano, que se pueden descubrir fácilmente paseando por sus calles. Un ejemplo son el edificio Manny o una cinta métrica en el edificio Aethica.

nantes en dos días

Hay muchas más muestras de este arte, pero no pudimos verlas todas por falta de tiempo.

Para continuar con el recorrido de la línea verde, volvemos al centro y exploramos el norte y el este de la ciudad:

Tour Bretagne

Con 144 metros de altura, fue construida tras demoler varios edificios en mal estado y se inauguró en 1976. Tiene 32 plantas y en la última de ellas hay un mirador panorámico y el bar Le Nid, en el que llama la atención un gran pájaro y unos asientos en forma de huevos.

nantes en dos días

Marché de Talensac

Es el mercado más antiguo de Nantes, inaugurado en 1937. Abre todos los días, excepto los lunes, solamente por la mañana, y es un escaparate perfecto para curiosear entre típicos productos franceses.

Jardin des Plantes

Nantes fue Capital Verde Europea en 2013. Este gran parque es un buen ejemplo del porqué, ya que se trata del jardín botánico de la ciudad, uno de los más importantes de Francia. Tiene más de 10000 especies, algunas traídas por los navegantes de diversas partes del mundo, el magnolio más viejo del país y una gran colección de camelias.

nantes en dos días

Jardin Japonais

Otro de los muchos parques de la ciudad, se encuentra en L’île de Versailles, una isla artificial construida en 1831. Es muy bonito para dar un tranquilo paseo y admirar sus detalles orientales; nos recordó al de Toulouse. En su interior está la Maison de l’Erdre, un museo para explicar la riqueza medioambiental de este río.

nantes en dos días

Más cosas que podemos ver y hacer en Nantes son:

  • Visitar iglesias, como la de Saint-Nicolas o la de Sainte-Croix.
  • Visitar museos, como el de Julio Verne (nosotros no pudimos al estar cerrado por obras), el de Bellas Artes, el de Historia Natural, el de la imprenta…
  • Cenar en una de las muchas crêperies del centro o en La Cigale, un bonito restaurante con decoración Art Nouveau en su interior.
  • Tomar un helado en alguna de las heladerías de la ciudad, por ejemplo, uno de caramelo con sal de Guérande en La Fraiseraie.
  • Observar la curiosa estatua Éloge du pas du coté (Elogio al paso lateral) en la Place Bouffay, que representa a un hombre cuyo pie derecho parece flotar en el aire; es un homenaje al compromiso de la ciudad con la cultura.
  • Hacer un crucero por el Erdre para ver castillos.
  • Hacer un crucero por el estuario desde Nantes a Saint-Nazaire para descubrir una colección permanente de hasta 30 obras firmadas por grandes artistas.

¿Cómo llegar a Nantes?

Es muy fácil llegar desde Madrid en vuelo directo. Incluso, para quienes dispongan de más tiempo o quieran hacer un viaje más original, se puede llegar en ferry desde Gijón al puerto de Saint-Nazaire y después en tren hasta Nantes.

Si llegamos en avión, después es muy fácil llegar a la ciudad desde el aeropuerto:

  • En bus navette aéroport, que lleva directamente a la estación central y el centro de la ciudad por 9 euros.
  • En transporte público por 2 euros. Si se elige esta opción, hay que tomar el bus 48 enfrente del hall 1 del aeropuerto, bajarse en Neustrie y allí tomar el tranvía 3 (sirve el mismo billete para todos los transportes durante 60 minutos); a pesar de que se ahorra bastante, se tarda aproximadamente 1 hora.

Para ayudarnos en nuestros recorridos, existe la tarjeta Pass Nantes, que incluye transporte gratuito, así como la entrada a diferentes monumentos, museos, visitas guiadas e incluso el crucero por el Erdre.

¿Os ha gustado Nantes? ¿Ya tiene una idea de qué ver en Nantes en dos días o un fin de semana? A nosotros nos encantó, aunque sabemos que nos quedaron muchas cosas por ver y hacer…

¡¡Hasta el próximo post!!