Conocida como la perla del Báltico, Riga es la capital de Letonia, una de las tres repúblicas bálticas que, junto con Lituania y Estonia, se independizaron de la antigua Unión Soviética en 1991. Está situada muy cerca de la desembocadura del río Daugava al Golfo de Riga (Mar Báltico) y fue fundada a principios de la Edad Media, llegando a convertirse en un importante punto comercial de la Liga Hanseática. Actualmente, es la ciudad más poblada e importante del Báltico y su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, por sus construcciones de madera y sus edificios estilo Art Nouveau, que son los más significativos de toda Europa.

Los imprescindibles para conocer en Riga en un día son:

Qué ver y hacer en Riga en un día

Plaza del Ayuntamiento (Rātslaukums)

Como su nombre indica, en esta céntrica plaza se encuentra el Ayuntamiento, un gran edificio blanco; al frente está la estatua de Rolando, símbolo de la Liga Hanseática. Otro edificio importante situado en la plaza es la Casa de los Cabezas Negras (Melngalvju nams), construida en al siglo XIV como sede de los Cabezas Negras, gremio de comerciantes solteros; fue destruido por los bombardeos de la II Guerra Mundial y reconstruido en 2001 para celebrar los 800 años de la ciudad.

Muy cerca está la iglesia de San Pedro, cuya torre del campanario es visible desde lejos y a la que se puede subir para admirar las vistas. La iglesia fue construida inicialmente a principios del siglo XIII y reformada posteriormente en varias ocasiones. Destacan los tres portales idénticos de estilo barroco, en su fachada occidental, añadidos en el siglo XVII.

En un rincón de la plaza hay un monumento al árbol de navidad, al parecer por ser el primero que se plantó, dando lugar a la tradición que se mantiene hasta nuestros días.

Catedral de Riga (Doma baznīca)

Paseando por las callecitas empedradas, llegamos a la plaza donde se encuentra la catedral. Fue construida en el siglo XIII y tiene varios estilos arquitectónicos: la torre es barroca y el claustro, que alberga el Museo de Historia de Riga y Navegación, románico.

Riga en un día

En su interior hay un órgano de más de 6500 tubos, considerado uno de los más grandes del mundo.

Los Tres Hermanos (Trīs brāļi)

En la calle Mazā Pils, en los números 17, 19 y 21, se encuentran estas tres casas juntas, ejemplo de la arquitectura popular pero cada una de un estilo, y que son las más antiguas de la ciudad. La del número 17 es la más antigua, ya que data del siglo XV. En la del número 19 está actualmente el Museo de Arquitectura de Letonia.

Puerta Sueca (Zviedru vārti)

En la calle Aldaru está esta puerta, la única original que se mantiene de las ocho que tuvo la antigua muralla medieval. Debe su nombre a que construida en el siglo XVII durante la ocupación por tropas suecas. ¡Dicen que pasar por debajo trae suerte…!

View this post on Instagram

Puerta Sueca (Zviedru vārti) en #Riga, la única original que se mantiene de las ocho que tuvo la antigua muralla medieval. Debe su nombre a que construida en el siglo XVII durante la ocupación por tropas suecas. #hello_worldpics #globaltravelers #discovereearth #theglobewanderer #101motivosparaviajar #roamtheplanet #travelawesome #traveladdict #travelstoke #beautifulplace #amazingview #wonderfulplace #beautifuldestinations #amazingplaces #best_worldplaces #wanderlust #worldtravel #travelcouples #instatraveling #igtravel #lifeofadventure #travelgram #aroundtheworld #travelaroundtheworld #lovetraveling #mochilerosig #Skyscannerespañol

A post shared by Ira (@foodira) on

En la adyacente calle Torna, hay un tramo de muralla reconstruido en el siglo XX.

Torre de la Pólvora (Pulvertornis)

Data del siglo XIV y es la única torre que se conserva de las 18 torres defensivas que tuvo la muralla de la ciudad. Posteriormente sirvió como prisión y almacén de pólvora, de ahí su nombre, aunque originalmente se llamó Torre de la Arena porque existieron dunas de arena en las cercanías. Es cilíndrica y mide más de 25 metros de altura. Actualmente alberga el Museo de la Guerra de Letonia.

Riga en un día

Ruta Art Nouveau (Jugendstil)

Sin duda, lo que más nos llamó la atención de la ciudad. Hay más de 800 edificios modernistas, lo que la convierte en la ciudad que más construcciones tiene de este estilo en el mundo. Suponemos que hace falta mucho tiempo para verlos todos, nosotros vimos unos pocos y aun así quedamos encantados. Para descubrirlos fuimos a las calles Elizabetes, Antonijas, Strelnieku y Alberta. Aquí os dejamos solo algunas de las imágenes que tomamos de los edificios más famosos:

View this post on Instagram

Ruta Art Nouveau (Jugendstil) en #Riga, Sin duda, lo que más nos llamó la atención de la ciudad. Hay más de 800 edificios modernistas, lo que la convierte en la ciudad que más construcciones tiene de este estilo en el mundo. Suponemos que hace falta mucho tiempo para verlos todos, nosotros vimos unos pocos y aun así quedamos encantados. #amazingplaces #amoviajar #aroundtheworld #backpacker #beautifulviews #exploringtheglobe #igersviajeros #ilovetravel #instatravel #mochilerosig #lugaresimperdibles #pasionporviajar #travelbloggerlife #best_worldplaces #travelblogger #travelcouple #travelgram #traveltheworld #travelphotography #viajaresvivir #viajeros #wanderlust #viajes #Viajarlibre #Skyscannerespañol

A post shared by Ira (@foodira) on

Podemos seguir paseando para ver la Casa de los Gatos, el Mercado Central, que es el mercado cubierto más grande de Europa, o el castillo, construido en el siglo XIV a orillas del río  Daugava aunque reformado en varias ocasiones a lo largo del tiempo y que hoy en día alberga dos museos y es la residencia del presidente de Letonia. También nos quedan otras iglesias, como la Catedral de Santiago, el templo católico de la ciudad, construido a principios del siglo XIII, o la Catedral de la Natividad de Cristo, templo ortodoxo de estilo neobizantino construido en el siglo XIX.

Riga en un día

O tal vez, tomar un barco para dar un tranquilo paseo por el Canal Pilsetas (Pilsētas Kanāls) y así tener otra perspectiva de la ciudad.

Para descansar de todo lo que hemos visto, podemos ir al parque Bastejkalns, donde está el Monumento a la Libertad (Brīvības Piemineklis), un obelisco de más de 40 metros de altura en homenaje a la independencia letona. También tenemos el Mezaparks, el más grande de la ciudad, aunque está a 7 kilómetros del centro; tiene un bosque de pinos, un gran lago para alquilar barquitas en verano y alberga el zoológico.

Si tenéis más tiempo en la capital letona, hay un buen número de museos en la ciudad:

  • Museo de la Ocupación de Letonia en la plaza del Ayuntamiento.
  • El ya mencionado Museo de Historia de Riga y Navegación, que es el más antiguo de Riga, en la catedral.
  • El también mencionado Museo de Arquitectura de Letonia en una de las casas Tres Hermanos.
  • Museo de la Guerra de Letonia en la Torre de la Pólvora.
  • Museo de Art Nouveau de Riga.
  • Museo Nacional de Arte de Letonia.
  • Museo Etnográfico de Letonia.
  • Museo de la KGB.

Además, están los museos de Literatura, del Cine, del Motor, de la Fotografía, del Chocolate Laima… ¡Harían falta varios días solo para poder verlos todos!

Riga en un día

¿Cómo llegar a Riga?

La forma más común para llegar a Riga desde Madrid es en avión. Existen vuelos directos, aunque los más comunes tienen escala en Frankfurt, Helsinki o Vilna; después es fácil llegar desde al aeropuerto al centro de la ciudad en autobús. También se puede tomar un avión hasta Estocolmo y desde allí ir en ferry pero es un trayecto muy largo. Nosotros en particular llegamos por tierra, en tren desde Tallín, como parte de una ruta por Rusia, Estonia y Letonia.

Y tú, ¿conoces Riga? ¿Añadirías algún imprescindible más para visitar en Riga en un día?

¡¡Hasta el próximo post!!