Sin lugar a duda, una de las principales atracciones de Eslovenia es su naturaleza y, en nuestra ruta de una semana por este país, intentamos ver sus principales atractivos. Muy cerca del lago Bled, fuimos a conocer la garganta de Vintgar o Blejski Vintgar, aunque también es conocida como garganta de Bled por estar muy cerca de esta región, a unos 4 kilómetros.

Esta garganta tiene 1,6 kilómetros de longitud y fue formada por el paso del río Radovna, que fue erosionando la piedra formando paredes de entre 50 a 100 metros de altura. Nuestra visita fue en otoño, con lo que el recorrido fue mucho más mágico con el color de los árboles. ¿Nos acompañas a recorrer la garganta de Vintgar?

Llegamos a los estacionamientos de la garganta que son gratuitos y en la caseta de entrada pagamos unos 5 euros (año 2017) para poder hacer el recorrido. Desde que se descubrió esta garganta en 1891, se instalaron pasarelas para que se pueda recorrer con facilidad.

Empezamos el recorrido por un sendero señalizado, por lo que no hay forma de perderse en el camino y porque el sendero discurre junto al río.

Garganta de Vintgar

En pocos minutos ya nos encontramos con un puente sobre el río, donde ya empezamos a ver cómo se iban formando las paredes de la garganta.

Y ya estando sobre el puente, vimos el ocre de los árboles y el turquesa del agua que, con un tranquilo sonido, surcaba sobre las piedras; quedamos maravillados con la vista y eso que solamente era el inicio de la ruta.

Garganta de Vintgar

Hay que mencionar que la ruta es de aproximadamente 4 kilómetros en total ida y vuelta, en su mayor parte con pasarelas de madera y puentes que cruzan de pared a pared sobre los montes Hom y Borst.

Garganta de Vintgar

Esta belleza de la naturaleza se formó gracias a que, en la última era glacial, el río Radovna fue desviado por el hielo que se acumuló en el glaciar de Bohinj y tomó dirección noreste, dando un nuevo rumbo al afluente y creando la garganta con la erosión.

En todo el trayecto se pueden apreciar las paredes que se formaron cruzando hasta 4 puentes de madera que tiene la ruta, pero la mejor vista es la del último puente, con la pequeña poza que se forma al terminar las paredes y abrirse la corriente del río, toda una postal de otoño.

View this post on Instagram

Las gargantas son lugares que guardan rincones preciosos y, si tienen un puente, mucho más. . . . . . #landscape_lovers #sky_captures #landscapephotography #fantastic_earth #landscape_captures #ic_landscapes #ig_exquisite #nature_wizards #nature_shooters #landscapestyles_gf #ourplanetdaily #landscapehunter #special_shots #naturediversity #landscapelovers #earth_deluxe #instanaturelover #nature_prefection #nature_brilliance #gottalove_a_ #allnatureshots #EarthVisuals #welivetoexplore #iphoneography #iphoneonly #iphonesia #ifeelslovenia #vintgargorge

A post shared by Recuerdos De Mi Mochila (@recuerdos_de_mi_mochila) on

Desde el puente se puede apreciar cómo desde el agua ya empieza el bosque a subir por las laderas de los dos montes y el río sigue su curso con una anchura mayor. Desde allí, el recorrido sigue con una parte con pasarelas y el resto con un sendero de piedras sobre la ladera del río, donde hay que tener cuidado al pisar para evitar accidentes, ya que las piedras están húmedas por el ambiente de la zona.

Nosotros decidimos continuar donde encontramos una presa sobre el río y arriba un puente de piedra del antiguo ferrocarril que iba desde Jesenice hasta Most na Soci.

Pero esto no fue lo único que encontramos, seguimos caminando y al final nos encontramos con otra caseta-bar, donde puedes comprar agua o algo para picar. Esta caseta se encuentra en la parte superior de la caída de la cascada Sum, que fue lo último que visitamos.

Desde la caseta sale un puente por donde puedes seguir una ruta de trekking que sube por unos de los montes y se interna en los bosques.

Desde el puente se tiene esta vista de la caída de la cascada. Su nombre, Sum, significa literalmente cascada ruidosa y así es, la caída de más de 13 metros del agua provoca un gran ruido.

Nosotros bajamos para ver la cascada desde abajo y poder ver el tamaño de su caída; nos encantó la poza de color turquesa que se forma, lástima que el agua estaba muy fría porque nos habría gustado darnos un baño.

Garganta de Vintgar

Terminamos el recorrido y tocaba volver por el camino que ya habíamos hecho pero, sabiendo que volveríamos a disfrutar de los desfiladeros de la garganta y sus aguas turquesas, caminamos encantados.

Garganta de Vintgar

Información práctica para visitar Vintgar:

  • En 2017 el precio para visitar la garganta era de 5 euros, te aconsejamos visitar la página oficial de Vintgar donde verás el precio actualizado: http://www.vintgar.si/?lang=en
  • El horario para realizar la visita es de 8:00 a 19:00 todo el año, pero antes de ir mejor confírmalo en la página oficial que dejamos en el punto anterior.
  • Como ya mencionamos, hay estacionamientos gratis.
  • La garganta está ubicada a unos 4 kilómetros del lago Bled, por lo que se puede llegar muy fácilmente. De todas formas, te dejamos sus coordenadas: latitud: 46,3920°, longitud: 14,0844°.
  • El recorrido es muy sencillo, prácticamente un trayecto plano que no llega a 4 kilómetros ida y vuelta.
  • Recomendamos llevar calzado de montaña a pesar de que casi todo el trayecto es sobre pasarelas de madera.
  • Al inicio y al final del trayecto hay casetas con mesas de madera por si quieres llevar algo para comer, además que en las casetas venden refrescos.
  • Pero si prefieres probar la gastronomía eslovena, antes del estacionamiento en el inicio de la ruta hay un bar-restaurante que tiene como especialidad la trucha de río.

Qué visitar alrededor de Vintgar

Definitivamente, si visitas Vintgar tienes que visitar el lago Bled y sus alrededores. Te dejamos nuestra visita a este icónico lugar de Eslovenia.

Qué ver en el lago Bled en otoño

A unos 25 minutos, puedes visitar el lago Bohinj. Con todas las actividades que se pueden hacer en él y todo lo que puedes ver en sus alrededores es un lugar ideal para seguir conociendo Eslovenia. Te dejamos este post con todo lo que puedes hacer en Bohinj:

Qué ver en lago Bohinj y alrededores

Así fue nuestra visita a la garganta de Vintgar, un lugar mágico de la naturaleza que puedes encontrar en Eslovenia. Si visitas este país no dudes en conocer estos desfiladeros.

¡¡Hasta el próximo post!!