Qué ver en el Triglav
Lago Jasna
Paso de Vršič
Prinsank
Mirador
Río Soča
Ya terminadas todas las curvas, seguimos el recorrido en coche bordeando unos de los ríos más famosos de Eslovenia, el río Soča. Este río nace a 1110 metros de altura, en el paso de Vršič, dentro de Parque Nacional Triglav y tiene un color esmeralda impresionante.
El cauce del río bordea las principales localidades del oeste del país como Bovec, Kobarid, Tolmin o Kanal y esto es aprovechado para fomentar el turismo con actividades como la pesca o el descenso en canoa por el río.
En dos de estas ciudades paramos para ver curiosidades. Primero en Kobarid para ver el monumento a los soldados italianos caídos en la I Guerra Mundial, que fue construido por orden de Mussolini y que es característico por su forma octogonal.
Después en Tolmin para ver la garganta de Tolmin o Tolminska Korita, ya que es más fácil encontrarla en los navegadores por su nombre en esloveno. Esta garganta es uno de los imprescindibles a visitar en esta zona de Eslovenia, es muy fácil de recorrer y el color de agua también es impresionante.
Most Na Soči
Terminamos este recorrido llegando hasta Most Na Soči, un pueblo pequeño pero que es un punto importante para la región porque desde allí sale un tren que transporta coches y que utilizamos al día siguiente para llegar hasta la zona de Bohinj.
Pero este pueblo tiene un atractivo, un lago artificial también con colores verdes esmeralda que te deja embobado.
Con esta ruta te hace una idea de qué ver en el Triglav, nosotros con todo lo que vimos este día solo quedaba descansar para seguir nuestro trayecto al día siguiente. Nos esperaba otra zona muy importante de Eslovenia donde se encuentran grandes atractivos turísticos.
¡¡Hasta el próximo post!!