Escocia es un país con muchas islas y uno de nuestros objetivos en nuestro primer viaje era poder conocer la isla de Skye, una de las más famosas de este país. Esta no fue la primera isla que visitamos, ya que durante nuestro road trip ya habíamos estados dos días en las Orcadas que también son una maravilla, pero visitar Skye era un verdadero sueño.
Skye es la isla más grande del archipiélago de las Hébridas Interiores. En ella encuentras montañas, cascadas, lagos, castillos, pueblos hermosos y naturaleza salvaje. ¿Quieres saber qué ver en isla Skye en un día? ¡Toma nota que empieza la ruta!
Qué ver en isla de Skye en un día
Cascada Blackhill
Solo teníamos un día para recorrer la isla y ver la mayor cantidad de sitios, así que salimos muy temprano desde Erbusaig, donde teníamos el alojamiento la noche anterior, y nuestro primer punto a visitar fue la cascada Blackhill, que se encuentra justo enfrente de Loch Ainort donde van las aguas que caen desde la cascada.
Esta cascada se encuentra en una curva, pero a mano derecha hay un estacionamiento para dejar el coche y después caminar unos metros hasta la cascada.
Sligachan
El siguiente punto que visitamos fue el viejo puente de Sligachan. Se encuentra frente a al Loch Sligachan y es un puente de piedra de tres arcos; cuentan las leyendas escocesas que una pareja de los clanes McDonald y McCloud tiene el secreto de la belleza y la juventud eterna, y para conseguirlo debes sumergir la cara en las aguas del río por 10 segundos. Nosotros no lo intentamos por lo fría que estaba el agua… probablemente ese el secreto para mantener la juventud, el agua fría en la cara 😊
Desde las orillas del río hay una bonita vista del puente y, de fondo, la montaña de Cuillin, que es el punto más alto de la isla.
Portree
Portree es un pueblo pesquero y el más grande de la isla, es muy famoso por su puerto con sus casas de colores, que es la zona más fotografiada de este pueblo; además, es famoso por tener buen marisco.
Old Man of Storr
Sin lugar a dudas, Old Man of Storr es el lugar más visitado de la isla de Skye. The Storr es un pináculo de roca que se alza en la cordillera de Trotternish. Este pináculo se formó con el paso del tiempo y hoy es uno de los puntos más fotografiados de la isla.
Se encuentra a pocos kilómetros al norte de Portree y se puede subir hasta su base en un trekking de unos 4 kilómetros. Hay un estacionamiento junto a la carretera, pero es muy pequeño y al pasar estaba lleno de coches, por lo que no pudimos parar.
Seguimos más adelante y encontramos un espacio para dejar el coche; allí tomamos esta foto con el dron, donde se puede ver a los lejos The Storr y los espectaculares campos verdes.
Nos quedamos con muchas ganas de subir hasta Old Man of Storr y nos gustaría volver a Skye para hacer este trekking.
Kilt Rock y Mealt Falls
Seguimos el recorrido por la isla hasta Kilt Rock and Mealt Falls, un mirador junto a un acantilado el que ver muy cerca Mealt Falls, una cascada que cae unos 60 metros hasta el mar, la verdad es que es impresionante.
Y a lo lejos se ve Kilt Rock, un acantilado inmenso formado por columnas de basalto; se dice que tiene forma de falda escocesa y que las columnas forman los pliegues de la falda. ¿Será que en esta isla existieron gigantes con faldas escocesas?
Quiraing
Seguimos bordeando la costa hasta llegar a Digg, donde tomamos un desvío a la izquierda por una carretera estrecha de un solo sentido que sube por paisajes increíbles de formaciones rocosas y montañas verdes de la cordillera Trotternish.
Si subes en coche puedes llegar a un estacionamiento desde donde hacer una caminata por montañas y picos. Nosotros no lo hicimos por falta de tiempo, pero las vistas al inicio del recorrido son espectaculares.
Castillo Duntulm
Este castillo, o las pocas ruinas que quedan de él, se encuentra en un saliente de la isla; desde aquí se puede ver a lo lejos isla Lewis si hay buen tiempo.
El castillo no está señalizado, por lo que te recomendamos mirar la ubicación en el mapa que hemos dejado al final del post.
Fairy Glen o Valle de las Hadas
El siguiente punto que visitamos es Fairy Glen, cerca de Uig. Es un lugar parecido a Quiraing, con desprendimiento de tierra que han formado pequeños picos que se han cubierto de helechos formando un lugar mágico.
El sitio está envuelto en leyendas de hadas que lo habitan y la verdad es que da la impresión de estar en un cuento de hadas.
De los movimientos de tierra se formó un pináculo que se ve desde cualquier punto del valle y es conocido como el castillo de Ewan, aunque no se tiene una explicación de por qué se ha llamado así.
A este pináculo se puede subir para tener una mejor vista del valle y las diferentes pequeñas montañas que se han formado, aunque con cuidado porque no hay mucho espacio. Justo detrás de él, algunos visitantes han creado espirales de piedras en el suelo para alimentar la leyenda de las hadas y para captar imágenes tan bonitas como esta que se ve en IG:
Nosotros caminamos un poco por el valle entre los helechos y árboles que se han torcido por las ráfagas de viento que, en ocasiones, azotan el valle.
Lo que sí es cierto es que el lugar trasmite una calma y paz sin igual, dando la sensación de estar en un lugar encantado… ¡si tienes suerte a lo mejor ves un hada revoloteando por el valle!
Castillo de Dunvegan
Visitamos el castillo que lleva más tiempo habitado en Escocia, aproximadamente 700 años, y que fue construido por el clan MaCleod.
Este castillo es uno de los que incluimos en nuestra ruta de castillos por Escocia, aquí los puedes ver todos:
22 castillos que puedes ver en una ruta por Escocia
Fairy Pools
Al igual que existe el valle de las Hadas, también existe Fairy Pools o piscinas de las Hadas. Se trata de un valle junto a las montañas de Black Cuillin, por donde transcurre el río Brittle, formando diferentes cascadas y piscinas en las que se dice que se bañan las hadas.
Se puede dejar el coche en un estacionamiento y hacer una caminata de unos 3 kilómetros de subida bordeando el río, donde verás diferentes cascadas y piscinas; a los 20 minutos desde el aparcamiento ya comienzan las primeras cascadas. Nosotros encontramos varios valientes que se estaban bañando en las frías aguas.
Desde aquí hay unas vistas espectaculares de las montañas Black Cuillin, que podrían ser escenario de El señor de los anillos.
Kyleakin
Es el primer pueblo que encuentras al llegar a la isla de Skye, o en nuestro caso, el último que vimos antes de salir; aquí pasamos la noche y nos impresionó ver la puesta de sol desde el puente que une la isla con Escocia.
Este puente se construyó en 1996 y para poder cruzarlo tenías pagar un peaje hasta 2004, cuando se dejó de cobrar y el paso se hizo gratuito.
Y este fue nuestro recorrido. En este mapa puedes ver todos los sitios que visitamos en la isla de Skye:
Otros lugares para visitar
Otros sitios que no pudimos ver por falta de tiempo y que recomendamos visitar son:
- El faro Neist Point
- Talisker Bay y su destilería
- Castillo de Armadale
- Brother´s Point
¿Dónde dormir en isla de Skye?
Nuestra idea inicial era quedarnos dos noches en la isla para poder ver todo con calma pero nuestro viaje fue en junio/julio (temporada alta) y fue extremadamente complicado conseguir dos noches de alojamiento. Por eso solo realizamos el recorrido en un día y nos quedamos en el Kings Arms Hotel en Kyleakin.
Te aconsejamos que reserves con tiempo tu alojamiento en la isla, ya que hay pocos y están muy solicitados. Lo puedes hacer desde aquí:
[booking_product_helper shortname=»busca hoteles»]
Ojalá podamos volver a la isla de Skye para visitar los lugares que nos faltaron y para disfrutar con calma de toda su belleza natural. Y este fue nuestro recorrido por isla de Skye en un día, esperamos te ayude para planificar tu viaje.
Si te interesan otras islas de Escocia te recomendamos las siguientes:
Qué ver en islas Orcadas en 2 días
Ruta en coche por isla de Mull en 2 días
Excursión a Staffa y Lunga desde isla de Mull
¡¡Hasta el próximo post!!