En nuestra ruta de dos días en coche por Isla de Mull elegimos la localidad costera de Tobermory como nuestra base para alojarnos y movernos a los diferentes puntos que queríamos conocer de la isla y quedamos sorprendidos de lo bonito de este pueblo.
Tobermory es la capital de la isla de Mull y es un puerto pesquero de finales del siglo XVIII, con preciosas casitas de colores que hacen que sea una localidad muy pintoresca.
Una de las historias que envuelven a la costa de Tobermory es que los restos de un galeón español se encuentran en algún lugar del fondo de la bahía. El barco era parte de la derrotada Armada Invencible de 1588 y huía de la flota inglesa cuando ancló en Tobermory para cargar provisiones. Tras una disputa sobre el pago, el barco se incendió y la pólvora explotó. Se suponía que llevaba millones de monedas de oro cuando llegó al fondo, pero nunca se ha encontrado ningún tesoro significativo.
¿Quieres conocer todo lo que tiene Tobermory? ¡Aquí te lo contamos!
Qué ver en Tobermory
Puerto
Lo primero que encontramos al llegar a Tobermory es su puerto, donde hay jaulas de pesca de cangrejos y pequeñas embarcaciones que salen diariamente a pescar; al ser esta una localidad costera uno de sus principales sustentos es la pesca.
Tobermory Clock Tower
En la mitad del puerto encontramos una pequeña torre con un reloj, que fue construida en 1905 en homenaje a las hermanas Bird unas célebres viajeras de la cual una de ella murió en Tobermory en 1880. Es el lugar de reunión de locales, turistas y pescadores.
The Mull Museum
En la calle principal encontramos este pequeño museo, que empezó a funcionar en 1970 y contiene extensos archivos que documentan todos los aspectos de la vida de la isla y su historia. La entrada es gratuita aunque nosotros no lo encontramos abierto.
Iglesia libre de Escocia e iglesia Evangélica
También en la calle principal encontramos dos iglesias muy próximas entre sí: la iglesia libre de Escocia y la iglesia Evangélica. Ambos edificios antiguos tienen una fachada interesante con torres y ventanales.
Tobermory Church
En la calle Victoria, en la parte alta del pueblo, encontramos la iglesia parroquial que data de 1828 y es de estilo gótico victoriano. Desde la iglesia se tiene una buena vista de la bahía de Tobermory.
Destilería de whisky
Una de las actividades imprescindibles que hay que realizar en Tobermory es un tour por su destilería de whisky. Fue fundada en 1798, siendo una de las destilerías más antiguas aún activas en Escocia y una de las más singulares debido a sus ciclos de producción.
Esta destilería produce dos tipos de whisky: el Tobermory, producido con cebada malteada no turbada y el Ledaig de un segundo ciclo de producciónmuy turbado.
El tour muestra todo el proceso de elaboración de estos dos tipos de whisky terminando con una degustación. La destilería cerró en 2017 durante dos años para realizar trabajos de mantenimiento y renovación de la planta pero en 2019 volvió a abrir con el lanzamiento de Tobermory 12 años, un tipo de whisky dulce y floral.
Mull Aquarium
Cerca de la destilería encontramos el Acuario de Mull. Se trata del primer acuario de captura y liberación de Europa, es decir, se capturan especies para estudiarlas y después se liberan. Hay tres modalidades de visita al acuario, un tour de 30 minutos con un guía que te lleva por los diferentes tanques, un tour de demostración de piscina táctil, aquí se puede experimentar tocando bajo el agua algunas especies y una visita por libre por el acuario.
Tobermory Viewpoint
Estando por la zona del acuario hay que hacer una parada en el mirador que hay cerca de los estacionamientos. Allí hay unos bancos desde donde se tienen las mejores vistas del puerto y las casas de colores.
Tobermory Lighthouse
En las afueras del pueblo nos encontramos con su faro, también conocido como Rubha nan Gall Lighthouse que en gaélico significa «Punto del Extraño» y se construyó en 1857. Se puede visitar realizando una ruta de 2 kilómetros desde Tobermory o se puede ver desde un barco como lo hicimos nosotros.
Observación de vida silvestre
En los últimos años, la Isla de Mull se ha convertido en uno de los principales destinos en el Reino Unido para la observación de vida silvestre, como por ejemplo las raras águilas de cola blanca y dorada, nutrias, frailecillos, codornices, así como otras aves y mamíferos. Desde Tobermory se puede realizar varias excursiones para avistar estas especies.
Excursiones desde Tobermory
Una de las principales razones para alojarnos dos días en Tobermory fue poder realizar desde allí una excursión en barco para conocer las islas de Staffa y Lunga. Staffa está repleta de columnas de basalto como las que se pueden ver en la Calzada de los Gigantes en Irlanda del Norte.
Lunga es una reserva de vida silvestre donde realizamos avistamientos de diferentes aves, pero principalmente vimos los frailecillos o puffins. Todos los detalles de esta excursión los contamos en este artículo:
Excursión a Staffa y Lunga desde Isla de Mull
También se puede hacer la ruta en coche desde Tobermory hasta Calgary Bay, una de las pocas playas de arena blanca que hay en la isla, y de camino parar en Loch Tor, Kilmore Standing Stones y mucho más. Te contamos todo lo que puedes hacer en la isla de Mull desde Tobermory en este artículo:
Ruta en coche por Isla de Mull en 2 días
¿Cómo llegar a Tobermory?
Hay tres formas de llegar a Tobermory:
- Ferry desde Oban a Craignure y llegar a Tobermory en coche.
- Ferry desde Lochline a Fishniish y llegar a Tobermory en coche.
- Ferry desde Kilchoan directamente a Tobermory.
¿Dónde dormir?
Nosotros dormimos en Tobermory Park Lodge Hotel los dos días que estuvimos en la isla. Hay más opciones de alojamiento y recomendamos reservarlo con suficiente antelación, ya que casi no encontramos disponibilidad. Lo puedes hacer desde aquí:
[booking_product_helper shortname=»busca hoteles»]
¿Dónde comer en Tobermory?
Hay varias opciones para comer y, al ser un puerto, nunca faltarán marisco y pescado. Algunos restaurantes que puedes encontrar en el puerto son Café Fish, The Galleon Grill, MacGochans o Fishermens Pier, un foodtruck donde comimos un riquísimo fish and chips.
Esta localidad costera en la isla de Mull fue sin lugar a dudas uno de los pueblos más encantadores que hemos visitado en Escocia.
¡¡Hasta el próximo post!!