Portugal es uno de los países cuya comida más nos gusta y por eso, durante nuestra visita a Oporto en dos días, quisimos probar algunos de los platos más típicos de la gastronomía de la ciudad. Aunque el plato estrella, como en el resto del país, es el bacalao cocinado hasta de 300 formas diferentes, hay otros platos que no puedes dejar de probar cuando estés en Oporto.

¡Marchando!

Qué comer en Oporto y dónde

Francesinha

El plato que hay que tomar sí o sí es la francesinha. Se trata de una especie de sándwich gigante hecho con pan de molde y relleno con jamón cocido, salchichas portuguesas, filete y recubierto de queso; todo ello coronado con un huevo frito (se puede pedir sin él) y bañado en una salsa característica a base de tomate y cerveza. Imprescindibles las patatas fritas.

Qué comer en Oporto

Suele ser bastante grande y llena mucho, así que aconsejamos pedir una para compartir. Nosotros éramos un poco reticentes con la salsa, pero la verdad es que está rica, sobre todo con las patatas fritas bien mojadas… 😊

El lugar típico para comer la francesinha es el café Santiago pero, además de estar siempre lleno, hay cola de gente esperando en la calle, así que recomendamos cualquier otro lugar; no hay un solo local en Oporto donde no la sirvan.

Bacalhau à Gomes de Sá

Esta receta de bacalao lleva el nombre del cocinero que la creó. Es una mezcla de bacalao, patata cocida, huevo duro, cebolla, aceitunas negras y perejil, todo ello regado con aceite de oliva. En realidad, podría decirse que son los mismos ingredientes que en el famoso bacalhau à brás, pero cocinados de otra forma. ¡Igualmente, estaba muy rico!

No tenemos un lugar específico o famoso donde tomar este plato, pero nosotros encontramos un restaurante en Praça da Batalha, al lado del Teatro Nacional São João, donde lo tenían como plato del día y a un precio bastante asequible, así que fuimos allí y no nos decepcionó.

Tripas à moda do Porto

Este es otro plato típico de Oporto, que se parece mucho a nuestro guiso de callos, pero que también lleva judías blancas y un acompañamiento de arroz blanco aparte. Su origen se remonta a 1415, cuando el infante D. Henrique pidió a los habitantes de Oporto todos sus alimentos para abastecer a las naves en la toma de Ceuta. Estos se quedaron únicamente con los despojos de las carnes, incluyendo las tripas. Así, cocinaron este plato y quedaron con el apodo «tripeiros», como se les conoce desde entonces.

Nosotros lo comimos en el mismo lugar que el bacalao anterior, también como plato del día.

Sandes de pernil com queijo da serra

Se puede definir como un mini bocata de cochinillo.

View this post on Instagram

Sandra de pernil com queijo da serra, un mini bocata de cochinillo 🐷 que puedes probar en #Oporto #Visitaporto @visitporto #foodporn #foodie #igerfood #igerfoodie #foodography #foodoftheday #foodoftheworld

A post shared by Ira de Recuerdos De Mi Mochila (@ira_viajero) on

El lugar típico para comerlo es Casa Guedes, pero ocurre como con el café Santiago. Nosotros entramos en un restaurante cualquiera de la Praça dos Poveiros (donde está Casa Guedes) y comimos unos bifana estupendos.

Feijoada

Esta es una de las recetas más típicas de todo Portugal, no sólo de Oporto, y también de Brasil. Consiste en un guiso de frijoles (blancos en la zona norte del país) con carne de cerdo o vaca y acompañado de arroz blanco. Un plato sabroso pero contundente.

La comimos en el mismo lugar que los mini bocatas anteriores.

Comida callejera

En Oporto se pueden encontrar diversas cafeterías donde tienen bocados rápidos para un tentempié, como buñuelos de bacalao (pataniscas de bacalhau), bocadillos mixtos de hojaldre (lanches mistos) y variedad de empanadillas y croquetas. ¡Perfectos para reponer fuerzas durante las visitas!

Pescado a la brasa

Este es un imprescindible en Oporto. Sardinhas, carapaus, douradas, lulinhas… ¡El paraíso de los pescaderos como nosotros!

Qué comer en Oporto

Aunque se dice que el mejor lugar para comer las delicias del mar es el barrio de Matosinhos, nosotros, una vez más, decidimos probar otras alternativas y fuimos a Vila Nova de Gaia, aprovechando que nuestro hotel estaba cerca. Allí encontramos preciosas calles en un barrio de pescadores en el barrio de Afurada, con fachadas de coloridos azulejos y multitud de restaurantes con sus brasas en la calle. Elegimos uno situado frente al puerto deportivo que tenía la posibilidad de medias raciones, ya que las cantidades en el país vecino son abundantes, y que además tenía algunas carnes en la carta. Junto con las patatas cocidas que sirven de guarnición y una pequeña ensalada, fue la cena perfecta… Nos gustó tanto que repetimos otra noche.

Natas

Muy similares a los pastéis de Belém son estos dulces, muy conocido en todo el país.

Salame de chocolate

A pesar de ser un dulce típico y buscarlo con insistencia, no lo encontramos en ninguna pastelería, sólo en un puesto callejero en la zona de bodegas de Vila Nova de Gaia. Su aspecto casi es más parecido a una morcilla, pero aseguramos que es chocolate. También se puede encontrar en otros países, como Italia e incluso en Grecia o Turquía.

Y hasta aquí los platos que pudimos probar en nuestra ruta por Oporto en dos días. ¿Os han gustado? ¿Cuáles más conocéis?

¡¡Hasta el próximo post!!