Qué ver y hacer en Évora en un día
La plaza de Giraldo
La Iglesia de San Francisco y su Capilla de Huesos
La iglesia de Gracia
Se encuentra de igual forma bajando por la Rua da República, pero en el cruce con Largo da Graça. Esta iglesia es considerada la primera construcción renacentista de la cultura alentejana. Llaman mucho la atención las esculturas gigantes que tiene en su parte superior, llamadas “Os meninos da Graça”.
Catedral de Évora
Desde la plaza de Giraldo,recomendamos subir por la Rua Cinco de Outubro, que es una calle muy comercial, con restaurantes y locales de souvenirs; al final de esta calle está la catedral.
El Templo de Diana o Templo romano de Évora
Nombrado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, estas ruinas, que son muestra del paso de los romanos por Portugal, son uno de los monumentos más famosos de Évora. Este templo se encuentra a 5 minutos caminando de la catedral, incluso al tomarle foto se puede apreciar la cúpula de la catedral al fondo.
Universidad de Évora
Visitamos la universidad, ya que nos dijeron que tenía bonitos acabados arquitectónicos. Hasta allí fuimos pero solo la observamos desde fuera.
Fuente de la Porta de Moura
Otro punto que visitamos fue la fuente de la Porta Moura, una fuente renacentista con una esfera de mármol.
Megalitos de los Almendres
Localizados a media hora de Évora, visitamos Los Almendres, conocidos como Cromeleque dos Almendres.Estos espectaculares monumentos megalíticos son considerados los más antiguos de la humanidad, se ha descubierto que fueron construidos 2000 años antes de Stonehenge y que hoy en día tiene 7000 años. ¡Es un lugar místico que hay que visitar!
Estos fueron los principales puntos que visitamos en Évora en solo , hay otros sitios que visitar como la muralla y castillos que se encuentran a su alrededor.
Si visitáis el Alentejo, y específicamente Évora, no dejéis de visitar estos puntos ubicados en el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
¡¡Hasta el próximo post!!