Durante nuestra ruta de una semana por Irlanda del Norte realizamos un recorrido circular para conocer la mayor cantidad posible de lugares. Dos de ellos fueron la ciudad de Enniskillen y los alrededores del Lough Erne.
Enniskillen, en irlandés Inis Ceithleann que significa isla de Kathleen, es la ciudad principal del condado de Fermanagh. También conocida como “la perla del Ulster”, se encuentra en una isla natural que separa la parte superior e inferior del lago Erne.
Esta localidad es perfecta para conocer los alrededores de este lago, que es el segundo sistema de lagos más grande de Irlanda del Norte.
¿Quieres conocer que se puede ver en Enniskillen y el Lough Erne? ¡Sigue leyendo!
Qué ver en Enniskillen
Enniskillen Castle Museum
Una de las principales atracciones de Enniskillen es su castillo, que tiene alrededor de 600 años de antigüedad y desde el siglo XV ha desempeñado un papel clave en la ciudad por encontrarse junto al río Erne. En la actualidad alberga dos museos: el museo del Condado de Fermamagh, sobre la vida rural y artesanía local y el museo de Inniskillings, sobre la historia militar de la región.
En su estructura destaca el Watergate, con dos torres gemelas que se construyó para el entonces alguacil del castillo, William Cole y que constituye un emblema de Fermamagh.
Erne Bridge
Al estar la ciudad sobre una isla hay 5 puentes sobre el río, pero en los inicios de la ciudad solo existían dos para poder cruzar las aguas del río; uno de ellos es el Erne Bridge, que se construyó en 1885 muy cerca del castillo.
St Michael’s Church
Otro monumento para conocer en Enniskillen es la iglesia de St Michael, que fue construida entre 1870 y 1875 en estilo renacentista gótico. Aunque su fachada no dice mucho al verla por su parte lateral se puede observar lo grande que es y los detalles de su estilo.
St Macartin’s Cathedral
Frente a la iglesia de St Michael encontramos la catedral de St Macartin que data de 1842 como la parroquia de St Anne y en 1923 se dedicó como catedral a St Macartin. Una de sus curiosidades es su torre aguja de unos 45 metros de altura.
Qué ver en el Lough Erne
Como comentamos al inicio del artículo, Enniskillen es el punto de partida perfecto para conocer los alrededores del Lago Erne ya que se encuentra en la mitad del lago, formado este por el LowerLough Erne y el Upper Lough Erne.
Nosotros realizamos una ruta circular por el LowerLough Erne para conocer algunos de los atractivos que hay alrededor del lago, que son muchos.
Monea Castle
Lo primero que visitamos fue este castillo que fue construido en 1618 por el reverendo escocés Malcolm Hamilton, por lo que tiene aspecto de castillo escocés con torretas en las esquinas y un edificio rectangular de cuatro pisos con dos enormes torres redondas.
En 1641 pasó a manos del gobernador de Enniskillen y en siglo XVIII fue quemado y abandonado. Las ruinas del castillo se encuentran en una finca privada que opera como una granja de ganado que podemos encontrar alrededor del castillo por lo que los propietarios dan acceso a visitarlo pero están prohibidos los perros.
Tully Castle
La segunda parada del recorrido fue el Tully Castle, ubicado en la bahía de Blaney en el lago Erne. Fue construido por el plantador escocés Sir John Hume y, al igual que el anterior, en la rebelión irlandesa de 1641 pasó a manos irlandesas pero de una forma muy cruel, ya que durante la noche de Navidad fue atacado muriendo unas 75 personas.
Las ruinas se pueden visitar por libre; en una antigua masía restaurada cercana hay una exposición sobre historias locales relacionadas con el castillo.
Caldragh Cemetery
Tras visitar dos castillos, fuimos a conocer un lugar muy místico, el cementerio Caldragh. Se trata de un pequeño cementerio que situado en la isla Boa, donde encontramos entre las lápidas de los siglos XIX y XX dos figuras de piedra conocidas como Dreenan y Lustymore Man.
Hay mucho misterio con el origen de estas figuras que dicen que tienen un origen en la Edad de Hierro o también se dice que están conectadas con el dios romano Jano. Independientemente de su origen, estar frente a estas dos figuras nos remonta a tiempos pasados.
Drumskinny Stone Circle, Cairn and Alignment
Para el siguiente punto que visitamos nos alejamos un poco del lago ya que vimos una señal que indicaba que a unos 3 kilómetros se encontraba un grupo de monumentos arqueológicos formados por piedras: Drumskinny Stone Circle, Cairn and Alignment, monumento histórico estatal.
El círculo de piedra tiene unas 39 piedras pero no todas son originales, se estima que de la Edad de Bronce; algunas fueron colocadas por el Ministerio de Finanza que asumió la responsabilidad del sitio en 1934.
Los otros monumentos que se pueden ver al lado del círculo es un túmulo o cairn que es muy curioso porque tiene un alineamiento de piedras verticales.
White Island
Seguimos con la ruta y volvimos al lago para realizar una excursión a la isla White situada en la bahía de Castle Archdale, frente a la costa este del Lower Lough Erne. El motivo que nos llevó hasta esta isla son las ruinas de una antigua iglesia construida sobre un asentamiento monástico donde hay 8 figuras de entre los siglos IX y X.
Hay varias teorías sobre el origen de estas figuras, pero la más popular es que ilustran un episodio de la vida de San Patricio, cuando San Patricio cura a un rey local. Lo cierto es que estas figuras llenas de misterios yacen en la isla desde hace muchos años.
Devenish Island
La última parada de nuestra ruta alrededor del Lower Lough Erne fue Devenish Island; en realidad la vimos desde lejos ya que no llegamos a tiempo para tomar el ferry. Esta isla tiene una gran importancia monumental ya que en ella se encuentran las ruinas de un monasterio del siglo VI.
Tras diversos ataques vikingos en los siglos IX y XII, quedaron las ruinas de una abadía agustina y la casa de St. Molaise, quien fundó el asentamiento monástico; también una torre redonda de unos 7 metros de altura perfectamente conservada con 5 pisos por los que se puede subir a través de una escalera interna.
Con esta última parada terminamos nuestra ruta circular alrededor del lago Erne. Hay muchos otros lugares para ver, por lo que recomendamos dedicar al menos un par de días a esta zona ya que nosotros nos quedamos con ganas de seguir descubriendo los alrededores.
¡¡Hasta el próximo post!!