Derry es una ciudad situada en Irlanda del Norte, muy cerca de la frontera con la república de Irlanda y de la costa. Su nombre proviene del irlandés doire (robledal), allá por al siglo VI cuando el lugar comenzó a estar habitado. La ciudad moderna surge en el siglo XVII durante el proceso de colonización del Ulster, adquiriendo como nombre oficial Londonderry, aunque a día de hoy conviven ambos nombres.

Tristemente famosa por los sucesos del domingo sangriento (bloody Sunday, en cuyo recuerdo el grupo U2 compuso su canción), actualmente es una ciudad muy animada, la segunda más importante de Irlanda del Norte tras Belfast, que invita a conocer sus no pocos atractivos.

¿Os venís con nosotros?

Qué ver en Derry~Londonderry en un día

La ciudad está dividida por el río Foyle, que deja al este la zona de Waterside y al oeste la de Derryside, estando en esta última la mayor parte de lugares de interés.

Muralla, puertas y bastiones

Derry es la única ciudad irlandesa cuya muralla se conserva en su totalidad, pudiendo caminar sobre ella. Con algo menos de 2 kilómetros de longitud, data de principios del siglo XVII y fue construida por la Sociedad Irlandesa para defender a los primeros colonos de Inglaterra y Escocia. Fue muy utilizada durante el asedio de 1689, cuando las tropas del rey católico Jacobo II de Inglaterra sitiaron a la población protestante de la ciudad amurallada.

Hay siete puertas de entradas a la ciudad, de las cuales 4 eran las originales:

  • Shipquay Gate: llamada así porque cerca tenía un embarcadero, ya que en el siglo XVII el río Foyle llegaba hasta la muralla. Tiene tallados una cornucopia, que es símbolo de la abundancia, y un caduceo, que es la varita mágica utilizada por el dios griego Hermes para proteger a los comerciantes.
  • Bishop’s Gate: fue construida por orden del obispo Hervey para conmemorar el centenario del asedio. Tiene talladas dos cabezas de guerreros que representan a los ríos Boyle y Foyle. Saliendo de la ciudad amurallada por esta puerta, encontraremos The Heritage Museum Tower.
  • Butcher’s Gate: llamada así por su proximidad a un mercado de carne y un matadero. Destruida y reconstruida en el siglo XVIII, tiene casi el doble de la altura de la original.
  • Ferryquay Gate: la puerta original fue construida en el siglo XIX en el lugar donde estuvo la original, que tenía un puente levadizo.

De cada una de las 4 puertas originales sale una calle del mismo nombre que van a parar a la plaza central de la ciudad amurallada, llamada The Diamond.

Qué ver en Derry~Londonderry

Posteriormente, en los siglos XVIII y XIX, se abrieron las otras 3 puertas: Castle Gate, New Gate y Magazine Gate; si se sube a la muralla por esta última o por Shipquay Gate, se encuentra un tramo con varios cañones en fila. Nosotros entramos a la ciudad por Ferryquay Gate y subimos a la muralla para recorrer un tramo.

Qué ver en Derry~Londonderry

La muralla tuvo también 9 baluartes o bastiones, de los que hoy en día se conservan 6. Son los siguientes, entrando por Ferryquay Gate hacia la izquierda:

  • Artillery Bastion: debe su nombre a los almacenes de artillería que había a lo largo de Artillery Street (paralela a este tramo de muralla) y tiene dos cañones que fueron utilizados en el siglo XVII.
  • Church Bastion: en el siglo XVII se llamaba King James’ bulwark porque desde él se disparó al rey Jaime II de Inglaterra; posteriormente pasó a tener su nombre actual por su proximidad a St Columb’s Cathedral. También tiene dos cañones del siglo XVII.
  • Double Bastion: en el siglo XVII se llamaba Prince Charles’ bulwark en honor al hijo del rey Jaime I. También tiene dos cañones del siglo XVII, uno de los cuales es el más famoso de la ciudad, Roaring Meg, utilizado en la Guerra Civil Inglesa y apodado así por el ruido que hacía.
  • Royal Bastion: en el siglo XVII se llamaba Lord Docwras’ bulwark en honor a Henry Docwra, considerado el fundador de la moderna ciudad de Derry. En esa época hubo una gran columna dórica de casi 30 metros de altura en honor del gobernador Reverendo George Walker, que fue destruida en 1973 por una bomba del IRA. Los cañones de este bastión datan del siglo XIX. Enfrente está St Augustine’s Church.
  • Gunner’s Bastion: hoy desaparecido.
  • Hangman’s Bastion: actualmente rodeado de edificios.
  • Coward’s Bastion: hoy desaparecido.
  • New Gate Bastion: en el siglo XVII estaba rodeado de mercados (el tramo de muralla donde se encuentra este bastión corre paralelo a Market Street). Tiene dos cañones.
  • Water Bastion: hoy desaparecido.

St Columb’s Cathedral

Esta catedral protestante fue construida a mediados del siglo XVII y su nombre proviene del latín columba, que significa paloma. La torre original tenía una aguja de madera cubierta de plomo que fue derribada para fabricar balas; la torre actual data del siglo XIX. En el interior de la catedral hay un pequeño museo con objetos relacionados con el asedio, ya que la catedral hizo las funciones de puesto militar durante el mismo.

St Columb’s Cathedral Derry

El tramo de muralla con dos torres de vigilancia fue construido para proteger a la catedral de los disparos de cañón; son las únicas que quedan de las que en el pasado tuvieron todos los bastiones de la muralla.

Guildhall

Es un imponente edificio de ladrillo rojo y estilo neogótico que data del siglo XIX y está situado fuera de la muralla y muy cerca del río. Es la sede del ayuntamiento y el reloj de la torre está inspirado en el Big Ben de Londres. 

Qué ver en Derry~Londonderry

En el interior del edificio hay unas bonitas vidrieras, un gran órgano y una exposición sobre la colonización del Ulster.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ira de Recuerdos De Mi Mochila (@ira_viajero)

Desde la plaza se ven los cañones que hay sobre el tramo de muralla entre Magazine Gate y Shipquay Gate; al fondo, la torre del Tower Museum.

Peace Bridge

En el río, justo a la altura del Guildhall, que se inauguró en 2011 y se ha convertido en un símbolo de la ciudad en que se celebran eventos.

The Craft Village

Yendo por Shipquay Street, a unos pasos desde The Diamond, encontramos este curioso minipueblo, que en realidad es un conjunto de tiendecitas de artesanía y cafecitos con encanto. Puede resultar útil conocerlo si se quiere comprar algo original o tomarse un descanso con un tentempié, pero desde el punto de vista “artístico” se tarda muy poco en ver.

Museos

En Derry~Londonderry hay varios museos cuya visita resulta interesante; nosotros no somos mucho de museos, pero aquí dejamos los más importantes:

  • Tower Museum, sobre la historia de la ciudad.
  • Siege Museum, sobre el asedio.
  • Museum of Free Derry, sobre la historia y los acontecimientos que condujeron al bloody Sunday; este museo sí nos habría gustado verlo, pero no pudimos por falta de tiempo.
  • Heritage Tower Museum: Se trata de uno de los museos más pequeños de Irlanda del Norte. Es una antigua torre que sirvió de prisión para famosos líderes irlandeses. Hoy en día es un museo militar con objetos que van desde la I Guerra Mundial hasta nuestros días.
Heritage Tower Museum Derry

St Eugene Cathedral

Esta catedral se encuentra, al igual que los murales, fuera de la ciudad amurallada, es de orientación católica y es conocida como la Iglesia Madre.

Murales

Fuera de la ciudad amurallada están The Fountain y Free Derry, dos zonas con murales. Nosotros visitamos Free Derry, más interesante desde el punto de vista histórico.

Dónde comer en Derry~Londonderry

Nosotros fuimos a Granny Annies, un lugar en la plaza The Diamond con una curiosa decoración y que cierra tarde.

Dónde alojarse en Derry~Londonderry

Son varias las opciones de alojamiento que se pueden encontrar dentro de la ciudad amurallada, aunque nosotros elegimos un lugar de las afueras, una habitación en una casa B&B cerca de Free Derry y St Eugene’s Cathedral, por precio y por la posibilidad de aparcar el coche.

Si quieres reservar tu alojamiento en Derry~Londonderry, puedes hacerlo aquí:

[booking_product_helper shortname=»busca hoteles»]

Alrededores

A unos 10 kilómetros al oeste, ya en la república de Irlanda, están los restos del fuerte circular de piedra Grianan of Aileach, cuyos orígenes se remontan al año 1700 a. C., siendo incluso anterior a los celtas.

Algo más lejos, a poco más de una hora hacia el noreste, están el famoso puente Carrick-A-Rede y el monumento natural Giant’s Causeway, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

qué ver en Irlanda del Norte en una semana

Además, Derry es punto de fin de la Causeway Coastal Route que llega desde Belfast, por lo que bien se puede tomar como punto de inicio y hacer el recorrido al revés.

Y, cómo no, para los fans de Juego de Tronos, por los alrededores están algunas famosas localizaciones de sus escenarios, como Dunluce Castle, Dark Hedges y Ballintoy Harbour. Aquí puedes ver los escenarios que visitamos:

Escenarios de Juego de Tronos en Irlanda del Norte

Como veis, Derry es una ciudad con muchos lugares para conocer, lo cual se puede hacer por libre como nosotros o con las visitas guiadas que existen. ¿Con todo estos ya tenéis una idea de qué ver en Derry~Londonderry?  ¿Preferís ir a vuestro aire o uniros a un tour? ¿Recomendáis algún otro lugar de Derry o alrededores?

¡¡Hasta el próximo post!!