Durante nuestro viaje a Irlanda del Norte estuvimos conociendo la ciudad de Londonderry y, estando allí, aprovechamos para conocer Grianán de Aileach, ya que se encuentra muy cerca. Cuando estábamos planificando nuestra ruta no pensábamos en cruzar la frontera para ir a Irlanda, ya que queríamos dedicarle todo un viaje a completo a este país, pero decidimos acercarnos para ver este monumento.

Siendo como somos apasionados de las ruinas, castillos, dólmenes y todo lo que sea antiguo y, estando tan cerca de la fortaleza, no nos resistimos y fuimos a conocerla. ¿Quieres conocer tú también Grianán de Aileach?

Grianán de Aileach

Grianán de Aileach

Qué es

Grianán de Aileach es una fortaleza redonda de piedra, conocida también como ringfort, un asentamiento circular fortificado que pertenece a un tipo de construcciones típicas de Irlanda, aunque también se pueden encontrar algunas parecidas en Gales del Sur y Cornualles.

Grianán de Aileach

En Irlanda, según diferentes fuentes, también son llamados ráth, caiseal o cashel, cathair o dún. Este tiene unas dimensiones de 23 metros de diámetro y sus muros tienen unos 5 metros de altura y 4 metros de grosor.

Grianán de Aileach

La fortaleza está construida con piedra seca sin mortero y se puede entrar por una única puerta, no muy alta, que da acceso al recinto.

Grianán de Aileach

En su interior, se aprecia que la fortaleza está dividida en tres niveles o terrazas a los que se puede subir por medio de varias escaleras existentes alrededor de la circunferencia del recinto.

Grianán de Aileach
Grianán de Aileach

Además, en el grosor de las paredes de la fortaleza, se aprecian pequeños recintos que se utilizaban para guardar alimentos y poder tener si los habitantes eran asediados desde fuera.

Grianán de Aileach

Grianán de Aileach también está envuelto en leyendas irlandesas que dicen que en el interior de la fortaleza permaneció dormido un gigante; también se dice que el mismo San Patricio pasó por este lugar en el siglo V para bautizar al regente de la península, Eoghan.

Independientemente de las historias y leyendas, el lugar es realmente impresionante y se respira un misticismo único al estar en una fortificación con miles de años en pie, siendo uno de los asentamientos irlandeses neolíticos más importantes, a la par que muy poco conocido.

Historia de la fortaleza

Grianán de Aileach, que viene de Grianan Ailligh, cuyo significado es algo así como “lugar soleado de Aileach”, data de la Edad del Hierro de aproximadamente el 1700 a.C., que es lo que se ha estimado con los estudios realizados, en los que se ha descubierto que perteneció a la los Tuatha de Danann, habitantes irlandeses que llegaron a estas tierras mucho antes que los celtas; en estos tiempos fue templo de adoración del dios Dagda o dios bueno.

En el siglo XII la fortaleza pasó a manos de Murtogh O´Brien, rey de Munster, que ordenó a sus hombres que se llevaran cada uno una piedra, dejándolo prácticamente destruido. Por suerte, a finales del siglo XVII un obispo de Derry ordenó la reconstrucción del monumento, dejándolo tal y como está hoy en día.

Dónde está ubicada Grianán de Aileach

Esta fortaleza se encuentra en la península de Inishowen, en el condado de Donegal, en la cima de la colina Grianán, a unos 20 minutos en coche desde Londonderry. Se encuentra en una ubicación privilegiada desde donde se puede ver el fiordo Swilly, el estuario del río Foyle, los condados de Donegal, Derry y Tyrone y la hermosa campiña de la península Inishowen.

Grianán de Aileach

Grianán de Aileach a vista de dron

Aprovechando que en nuestra visita tuvimos un día despejado y con poco viento, decidimos hacer unas tomas a la fortaleza con el dron para tener una mejor perspectiva. Aquí lo puedes ver:

Terminamos nuestra visita a Grianán de Aileach, un lugar de esos mágicos que se pueden encontrar en Irlanda. Nosotros seguimos nuestra ruta para visitar Beltany Stone Circle y el Purgatorio de San Patricio.

¡¡Hasta el próximo post!!