Juego de Tronos ha tenido como casa los territorios de Irlanda del Norte desde sus inicios, y es que son muchas las localizaciones de este verde país que se utilizan para representar el mundo fantástico de George R. R. Martin, convirtiéndolo en territorio de Juego de Tronos.
La serie ha llevado a dar gran fama a diferentes escenarios que, posiblemente, los turistas pasaban por alto al visitar Irlanda del Norte, siendo ya más de 25 las localizaciones que se pueden encontrar por todo el país. Nosotros, como buenos fans de esta serie, aprovechamos para conocer algunos de ellos durante nuestra Ruta de una semana por Irlanda del Norte.
Como nuestro viaje no fue dedicado a Juego de Tronos, intentamos ver los escenarios más famosos o en los que ocurrieron momentos trascendentales en la serie. ¿Quieres saber qué localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda del Norte conocimos? ¡Sigue leyendo!
Escenarios de Juego de Tronos en Irlanda del Norte
El puerto de Carnalough – El canal de Braavos
Nuestro viaje inició por la ruta costera de Antrim, recorriendo la costa y visitando varios pueblos pesqueros como Larne, Glenarm y Carnalough; en este último visitamos su puerto que, además de ser muy pintoresco, fue utilizado en el episodio 7 de la sexta temporada de Juego de Tronos representando el canal de Braavos y la escena especifica es cuando Arya Stark emerge del agua después de ser atacada por la niña abandonada y se arrastra por las escaleras del puerto hasta llegar a las calles de Braavos.
En esta foto de IG de la cuenta @sceneframing se ve la escena.
Galboly en Glens of Antrim – Runestone
Desde Carnalough se llega a Galboly, una cañada con acantilados basálticos. Este paraje aparece en el episodio 1 de la temporada 5, cuando Sansa y Petyr Baelish observan a Robin desde una planicie mientras practica sus habilidades con la espada.
The Dark Hedges – El Camino Real
La siguiente parada de nuestra ruta fue The Dark Hedges, una avenida de hayas que plantadas por la familia Stuart de Irlanda del Norte en el siglo XVIII, para impresionar a los visitantes a su mansión. Esta avenida de árboles con aspecto siniestro hizo su aparición en el episodio 1 de la segunda temporada, cuando Arya escapa de Desembarco del Rey por esta avenida, que es conocida en la serie como el Camino Real.
Larrybane – El reino de las tormentas y la colina de Nagga, viejo Wyk
Muy cerca del puente Carrick-a-rede rope, encontramos Larrybane, una impresionante zona costera que se encuentra frente a Sheep Island. En esta explanada, en el episodio 3 de la segunda temporada, se estableció el campamento de Renly Baratheon, y también Brienne es aceptada en la guardia real de Renly.
Ballintoy Harbour – El puerto de LordSport en Pyke
También visitamos este pequeño puerto pesquero, donde no habitan más de 200 personas, y que hoy en día se ha convertido en un lugar muy turístico gracias a la serie.
El puerto de Ballintoy representa en la serie el puerto de LordSport en la isla de Pyke; aquí se han rodado varias escenas de diferentes temporadas, como cuando Theon vuelve a la isla de Hierro y es bautizado, o la escena donde Euron se ahoga y renace.
La zona rocosa al lado del puerto representa la isla de Hierro, donde se rodó una de las escenas más recordadas de la serie, cuando muere Balon Greyjoy y su cuerpo es enviado a los dioses en una barca.
El castillo de Dunluce – El castillo de Pyke
Siguiendo la costa, nos encontramos con el castillo de Dunluce, que data del siglo XII y que fue considerado en su momento como uno de los más impresionantes por su ubicación. En la serie representaba el castillo de Pyke en la isla de Hierro.
La playa de Downhill y Mussenden – Rocadragón
Desde la playa de Downhill se observa, en un acantilado de 36 metros de altura el Musseden, un pequeño templo en el parque nacional Downhill. Este acantilado en la serie es Rocadragón, el castillo donde el hermano de Robert Baratheon, el rey de los siete reinos, controla la casa de los Baratheon.
Desde la playa te puedes imaginar la gran fortaleza de Rocadragón y a Melisandre quemando las efigies de los Siete Dioses de Poniente.
Castillo Ward – Invernalia
En el condado de Down encontramos el castillo Ward, un castillo con jardines y bosques que pertenece a la organización National Trust del Reino Unido y que representa en la serie a Invernalia, la casa de la familia Stark y que en la temporada 1 fue muy relevante en escenas como cuando el rey Robert llega a Invernalia para nombrar a Ned Stark como “la mano del Rey”.
Durante nuestro road trip, encontramos cerrado el castillo Ward, pero sabemos que tienes en mente la imagen de Invernalia.
Abadía de Inch – Campamento de Robb Stark
Cerca de DownPatrick encontramos la abadía de Inch, o las ruinas de que quedan de esta abadía de estilo gótico del siglo XII. En este lugar se rodó el episodio en el que Catelyn le comunica a Robb que su padre ha sido ejecutado, lo que lleva a que Robb sea proclamado Rey del Norte.
Mientras visitamos la abadía, llegó un tour de Juego de Tronos con un grupo de turistas con túnicas, espadas y banderas con los logos de las familias de la serie.
Bosque de Tollymore – Tierras alrededor de Invernalia
A los pies de las montañas de Mourne encontramos el parque forestal de Tollymore, un bosque de gran extensión que fue utilizado en la primera temporada como el bosque donde aparecen por primera vez los caminantes blancos o la escena cuando Ned Stark y sus hijos encuentran los cachorros de huargos.
En este mapa te dejamos la ubicación de estas 10 localizaciones que visitamos en Irlanda del Norte.
Y en este otro mapa, las que no pudimos visitar por falta de tiempo pero que te recomendamos incluyas en tu visita a las localizaciones de Juego de Tronos.
Como fanáticos de la serie, para nosotros fue increíble poder visitar estas localizaciones y poder caminar por donde se hizo realidad esta historia fantástica. Esperamos poder volver para conocer los escenarios a los que no llegamos en este primer viaje.
Si eres fan, seguramente estos artículos te gustarán:
Dónde se rodó Juego de Tronos Islandia
Escenarios de Juego de Tronos en Malta
Escenario de Juego de Tronos en Almería
Escenarios de Juego de Tronos en Girona
Escenarios de Juego de Tronos en el País Vasco
Juego de Tronos en el Castillo de Zafra
Los Barruecos escenario de Juego de Tronos
Escenario de Juego de Tronos en Trujillo
Escenarios de Juego de Tronos en Córdoba
Escenario de Juego de Tronos Osuna
Escenario de Juego de Tronos Itálica
Escenarios de Juego de Tronos Cáceres
Escenarios de Juego de Tronos en Peñíscola
Escenarios de La Casa del Dragón España
Si quieres conocer los escenarios que se utilizaron para La Casa del Dragón en España mira este artículo:
Escenarios de La Casa del Dragón España
¡¡Hasta el próximo post!!