Después de las 8 temporadas de Juego de Tronos y el sin fin de escenarios que se utilizaron, especialmente en España, HBO lanza la precuela de esta serie con La Casa del Dragón, la historia de la familia Targaryen 200 años antes de todos los eventos que sucedieron en Juego de Tronos, en un mundo en el que esta familia dominaba el reino con 17 dragones.
Y como es de esperar, España ha vuelto a ser uno de los principales países que ha proporcionado escenarios para representar esta historia fantástica. No es de extrañar que nuevamente los productores de esta serie eligieran diferentes rincones monumentales y naturales de España para simular el mundo medieval de esta serie.
¿Quieres conocer los escenarios de La Casa del Dragón en España? ¡Aquí te los contamos!
Escenarios de La Casa del Dragón España
Trujillo
Así como en la séptima temporada de Juego de Tronos se utilizó el castillo de la localidad cacereña de Trujillo para representar las almenas de las murallas de Desembarco del Rey, en el primer capítulo de La Casa del Dragón hace su aparición la Plaza Mayor de Trujillo simulando las calles de Desembarco del Rey cuando la princesa Rhaenyra Targaryen va en un carruaje a la ciudad para ver a su madre tras estar volando con su dragón Syrax.
Como sabéis, además de tener un aspecto medieval con los soportales que la rodean, la plaza está presidida por una gran estatua ecuestre de Francisco Pizarro, realizada por el norteamericano Carlos Rumsey y donada a Trujillo en 1927. La curiosidad es que HBO modificó digitalmente la escena para reemplazar la estatua de Pizarro el conquistador por la de un Dragón, el animal y símbolo que da el poder a la familia Targaryen.
En este vídeo corto se puede apreciar mejor la Plaza Mayor de Trujillo con la estatua del Dragón:
En el episodio 9 llamado «El consejo Verde» hace un breve aparición nuevamente Trujillo, específicamente aparece en una vista aérea La Alberca, se trata de una obra hidráulica, su origen exacto se desconoce; su estructura es islámica aunque tiene sillares romanos.
Cáceres
La ciudad de Cáceres también hace su aparición en el primer capítulo de La Casa del Dragón. Ya en Juego de Tronos representó las calles de Desembarco del Rey cuando Euron Greyjoy entra a la ciudad como un héroe al haber capturado a su sobrina Yara, a Ellaria y Tyene Arena; en esta escena aparecieron la Plaza de Santa María y el Arco de la Estrella.
Para La Casa del Dragón se ha utilizado de nuevo la plaza de Santa María, además de la Plaza de San Mateo, los adarves y la parte superior del Arco de la Estrella para rodar la escena en la que Daemon Targaryen, hermano del rey, realizó varias mutilaciones a ladrones junto a la guardia real.
Pero no es la única escena en la que aparece los rincones de Cáceres, en el episodio 9 llamado «El consejo Verde» aparece las escalera de la iglesia de San Francisco Javier cuando Ser Criston Cole lucha contra un soldado, mientras Aemond Targaryen atrapa a su hermano Aegon II Targaryen que pretende escapar corriendo.
Pero lo curioso de esta escenas es que mientras Aemond detiene a su hermano Aegon en el suelo se puede ver una fuente que es igual a la fuente del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada, un guiño que hace la producción a Andalucía, obviamente esta fuente fue colocada en la plaza de San Jorge para el rodaje de estas escenas.
Lloret de Mar
La producción de HBO volvió a elegir un escenario de la provincia de Girona, en esta ocasión los jardines de Santa Clotilde, uno de los espacios más bonitos de Lloret de Mar.
Estos jardines de estilo novecentista se encuentran en un acantilado que ofrece unas vistas espectaculares al mar. Todo el jardín se dispone alrededor de la escalera principal conocida como la Escalera de la Sirena, ya que en lo más alto hay dos estatuas de sirenas.
La Calahorra, Guadix
Una nueva localización se estrena en esta saga y es el pueblo de La Calahorra en la comarca granadina de Guadix, que no hay que confundir con Calahorra de La Rioja. El castillo representa una mansión en Pentos donde Daemon, Laena y sus hijas Baela y Rhaena, viven como invitados.
Se comenta que se rodaron escenas nocturnas con muchas luces y explosiones porque se puede tratar de un ataque con dragones, pero ya lo contaremos a medida que avance la serie.
Este castillo de La Calahorra fue construido entre los años 1509 y 1512 sobre las ruinas de una fortaleza árabe como prueba de la conquista del imperio Nazarí. Este castillo es una joya del patrimonio histórico artístico andaluz y está declarado como BIC (Bien de Interés Cultural) desde el 6 de julio de 1922.
San Juan de Gaztelugatxe
Siendo esta precuela la historia de la familia Targaryen era de esperar la aparición de San Juan de Gaztelugatxe como Rocadragón, ya en Juego de Tronos hizo su gran aparición con ayuda digital uniéndola con los acantilados del Flysch y en la Casa de Dragón hace su primera aparición en el capítulo 2 de la primera temporada.
Ya en el primer capítulo vimos como Daemon Targaryen fue desterrado de Desembarco del Rey y tras un año se hizo con Rocadragón. En este segundo capítulo roba un huevo de Dragón y la mano del rey va a reclamarlo e intentar que disuelva su ejército y planes siendo esta escena en las escaleras de subida a San Juan de Gaztelugatxe.
En esta escena se ve Rocadragón envuelta en niebla para dar un toque de misterio siendo la mejor parte cuando la princesa Rhaenyra llega volando en su dragón para reclamar el huevo.
Nota: este artículo menciona los escenarios que se han utilizado en la primera temporada de la serie La Casa del Dragón y se actualizará con todos los escenarios de España que vayan apareciendo en las próximas temporadas.
Escenarios de Juego de Tronos en España:
Escenarios de Juego de Tronos en Córdoba
Escenarios de Juego de Tronos en Almería
Escenario de Juego de Tronos en Trujillo
Escenario de Juego de Tronos Osuna
Escenarios de Juego de Tronos en Girona
Escenarios de Juego de Tronos en el País Vasco
Juego de Tronos en el Castillo de Zafra
Los Barruecos escenario de Juego de Tronos
Escenario de Juego de Tronos Itálica
Escenarios de Juego de Tronos Cáceres
Escenarios de Juego de Tronos Las Bardenas Reales
Escenarios de Juego de Tronos en Peñíscola
¡Hasta el próximo post!