Durante nuestra ruta por la provincia de Girona en 4 días no solo visitamos la costa, también dedicamos tiempo para conocer algunos de los pueblos más bonitos de esta provincia, todos con muchos monumentos y sobre todo con encanto medieval.

Visitamos el municipio de Pals que pertenece a la comarca del Bajo Ampurdán y que está conformado por 3 núcleos principales: la villa medieval de Pals, Masos de Pals y Playa de Pals. Nosotros dedicamos un día para conocer los rincones y calles de la villa medieval de Pals, un pueblo con calles empedradas, casas de piedra y escondrijos góticos, tanto que la villa es conocida como “El recinto gótico de Pals”.

¿Quieres conocer todo lo que puedes ver en Pals? ¡Sigue leyendo!

Qué ver en Pals en un día

Plaza Mayor

Nuestra visita inicia en la plaza mayor del pueblo, donde encontramos la Casa de la Vila, un edificio del siglo XIII que actualmente es sede del Ayuntamiento. En esta plaza también está la oficina de turismo y hay varias terrazas para tomarse algo y tiendas para comprar algún souvenir. Además, se empiezan a ver las calles empedradas como la calle del Hospital que nos da una idea de lo que vamos a ver dentro de la villa.

Portal de la villa

Desde la plaza mayor nos encontramos con el Portal de la Villa, una serie de arcos góticos en unas estrechas calles que dan paso a la calle mayor. Es una de las vistas más bonitas que vas a encontrar en Pals, todo de piedra y en algunas paredes hiedra que en otoño da un color espectacular a esta entrada.

Pals

Tumbas de la calle Mayor

Al pasar los arcos del Portal de la Villa nos encontramos en la calle mayor, así podemos ver una tumba excavada en la directamente en la roca que datan de la época visigoda, aproximadamente anteriores al año 1000.

Pals

Torre del Homenaje o de las Horas

Dentro del recinto de Pals, uno de los monumentos que no puedes dejar de ver es la Torre del Homenaje o también conocida como de las Horas. Se trata de una torre de estilo románico de unos 15 metros de altura que fue levantada entre los siglos XI y XII, siendo uno de los pocos restos que quedan del antiguo castillo del siglo IX.

Pals

Como ya indicamos, se conoce como la torre de las Horas porque en el siglo XV se le añadió un campanario con un reloj.

Castillo

No queda mucho del castillo de Pals, solamente la Torre del Homenaje y una puerta de arco que comunicaba varias partes del castillo. Hoy en día la zona donde estaba el castillo es una residencia familiar  y solo se puede ver una puerta.

Pals

Iglesia de Sant Pere

La única iglesia que hay dentro de la villa medieval existe desde 994 y que es una mezcla de estilos arquitectónicos ya que tiene base románica, ábside y nave góticos, pórtico frontal barroco y campanario del siglo XVIII.

Pals

Muralla

Actualmente Pals no conserva la totalidad de su muralla, que data del siglo XII al XIV. Los tramos mejor conservados se encuentran en el sector noreste con cuatro torres que se pueden apreciar desde fuera.

Pals

También se puede recorrer la parte interna de la muralla, que es la más bonita por todos los arcos que aún se conservan entre la muralla y las casas.

Paseo Arqueológico

Desde la parte exterior de la muralla se puede realizar un recorrido por una zona denominada Paseo Arqueológico, que va junto a la muralla hasta el mirador Josep Pla. En esta zona también se puedes observar parte externa de la muralla.

Pals

Mirador Josep Pla

Después de pasar por el Paseo Arqueológico, se llega hasta este mirador donde se tienen las mejores vistas del Bajo Ampurdán con las islas Medes de fondo.

Hospital

Fuera de las murallas de recinto de Pals también encontramos una antigua masía del siglo XVIII que fue utilizado como Hospital para atender enfermos y peregrinos.

Ca la Pruna

Es un museo casa de cultura que se encuentra en una antigua casa fortificada de estilo gótico y renacentista que data del siglo XVI. En su interior puedes encontrar exposiciones, el museo de arqueología marina  y una réplica de una antigua farmacia. Lo que nos llamó más la atención es que en su parte trasera se pueden apreciar en cada esquina dos pequeñas torretas defensivas.

Pals

Casco antiguo

Definitivamente, una de las mejoras cosas que se puede hacer en Pals es perderse por las calles del casco antiguo, encontrarás muchos rincones empedrados, con flores y arcos góticos.

Si necesitas algunas recomendaciones de dónde encontrar los rincones más bonitos, nosotros encontramos algunos recorriendo las siguientes calles: Carrer del Raval, Carrer del´Hospital y Carrer de les Placetes.

Qué hacer en Pals

A 10 minutos de la villa está la playa, en la que realizar diversidad de actividades náuticas además de bañarse. También hay un campo de golf y diversas rutas para hacer a pie o en bicicleta en los alrededores del pueblo.

Cerca está el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Bajo Ter, con gran variedad de flora y fauna, tanto terrestre como marina, y de paisajes, pues abarca montaña, islas y los humedales del Ter. Además, se puede hacer la Ruta del Arroz de Pals: un tren turístico que  permite visitar a los arrozales y el antiguo molino de arroz, y conocer el ciclo de cultivo de este cereal; sale del casco antiguo de Pals y circula por el Parque Natural.

Terminamos nuestra visita a la joya gótica medieval de Pals. Si tienes más tiempo para conocer la zona, recomendamos visitar otros pueblos medievales como Peratallada, Monells y Besalú.

¡¡Hasta el próximo post!!