Durante una escapada por la provincia de Soria, conocimos la villa de Berlanga de Duero. De origen celta y romano, es Conjunto Histórico y Monumental y con todo mérito, ya que tiene monumentos muy bellos.
Esta villa fue de gran importancia en la Edad Media, siendo parte de la frontera que existió entre cristianos y musulmanes. Y es que es un pueblo que tiene de todo un poco: castillo, muralla, ermitas y mucho más, por lo que vale mucho la pena conocerlo. ¿Quieres saber qué ver en Berlanga de Duero y sus alrededores? ¡Toma nota!
Nosotros hicimos noche en la villa y esto es lo que vimos en un día.
qué ver en berlanga de duero en un día

Qué ver en Berlanga de Duero en un día

Puerta de Aguilera

Es una de las tres puertas que se construyeron en la muralla medieval de la villa;  esta es la única que se conserva actualmente y data del siglo XVI. En su arco hay una gran concha del peregrino del camino de Santiago.
qué ver en berlanga de duero en un día

Ermita Virgen de las Torres y chimenea del hospital

Frente a la puerta de Aguilera, cruzando la calle, se encuentra la ermita Virgen de las Torres, que formaba parte del hospital de Peregrino. De este hospital solo queda una enorme chimenea.

Rollo gótico o Picota

Construida en el siglo XV, esta picota era el elemento de castigo de la villa, lo que significaba que ésta tenía su propia jurisdicción. En la parte superior se pueden apreciar cuatro cabezas de león y un pináculo gótico. ¡Si yo viviera en esos tiempos no quisiera ser castigado en esta picota!

Ermita de la Soledad

A un lado de la Picota, se encuentra la ermita de la Soledad; no es muy grande y tiene la condición de ermita humilladero. Al visitarla se encontraba cerrada, por lo que no pudimos verla por dentro.

Colegiata de Santa María del Mercado

Se puede decir que este es el monumento más importante de la villa junto al castillo. Está declarada Bien de Interés Cultural y es una obra impresionante que se terminó en 4 años, de 1526 a 1530; tiene un aspecto sobrio en su exterior con algunos detalles en su puerta.
qué ver en berlanga de duero en un día
Ya en su interior podemos apreciar varias capillas, entre ellas la capilla mayor, inmensas columnas con detalles en el techo y también algo muy curioso: muy cerca de la entrada están colgados los restos de un caimán, también llamado lagarto o ardacho y que fue traído por Fray Tomás de Berlanga desde Panamá; de este personaje hablaremos más adelante.
Dentro de la colegiata se encuentra la tumba de Fray Tomás, que pasó sus dos últimos años de vida en esta villa.

La casa de Fray Tomás de Berlanga

Fray Tomás de Berlanga, cuyo nombre fue Tomás Martínez Gómez, nació en Berlanga y se hizo cargo desde 1531 a 1545 del obispado de Panamá por orden de la corona española, donde realizó varios aportes entre ellos la introducción del plátano africano en América. Sirvió como mediador entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro para determinar sus respectivas gobernaciones en Perú y su mayor contribución fue que, en uno de esos viajes a Perú, su barco se salió de la ruta por una corriente marina gracias a lo cual descubrió el archipiélago que bautizó como islas Galápagos, por la cantidad de ejemplares de esta especie que encontró.
qué ver en berlanga de duero en un día
Se puede ver por fuera la casa donde nació Fray Tomás, que se nota que fue de una familia muy humilde y que tiene una placa indicando que fue descubridor de las islas Galápagos.

Plaza Nuestra señora del Mercado

En esta plaza encontramos una estatua homenaje a Fray Tomás, donde figuran en su base unas tortugas, por su descubrimiento, y un caimán representando el que trajo desde Panamá.
qué ver en berlanga de duero en un día

Palacio de los Duques de Frías y oficina de turismo

Junto a la plaza del Mercado encontramos los restos del palacio de los Duques de Frías, un palacio renacentista que fue destruido por tropas francesas durante la Guerra de Independencia. En la única torre que queda se encuentra la oficina de turismo.
qué ver en berlanga de duero en un día
Pasando por la oficina de turismo se inicia la ascensión al castillo; al ir subiendo, en la falda de la colina, se tiene otra vista de lo que queda del palacio con la colegiata de Santa María del Mercado de fondo.
Y más adelante se mantiene en pie un arco de una ermita que existió junto al palacio.
qué ver en berlanga de duero en un día

Castillo de Berlanga

Ubicado en una colina, es el monumento que más se divisa desde cualquier punto de la villa y fuera de ella. Es de construcción musulmana del siglo X, y sufrió varias batallas entre moros y cristianos para tener su control. Antes de llegar al castillo, recomendamos visitar a un lado una pequeña necrópolis donde quedan algunas tumbas.
qué ver en berlanga de duero en un día
Junto a la necrópolis también están las ruinas y arcos de un pequeño acueducto que llevaba agua al castillo y a la villa.
Ya por dentro, destacan sus muros muy bien conservados, la torre del homenaje, un mirador desde el que se puede ver el acantilado que forma el río Escalote, y las grandes torres del castillo.

Casa señorial Ceince

Esta es una antigua casa señorial del siglo XVI que perteneció a la familia de los Bravo de Laguna, que aún mantiene su fachada con detalles preciosos y que fue declarada Monumento Histórico-Artístico. 

Alrededores de Berlanga

En los alrededores también encontramos lugares espectaculares únicos en la provincia de Soria. Esta región está repleta de arquitectura románica, por lo que visitamos tres pueblos cercanos.

Ermita de San Baudelio

​A no más de 10 minutos en coche, nos encontramos el pueblo de Casillas de Berlanga y en sus afueras encontramos la ermita de San Baudelio, que por fuera no da la impresión de ser una ermita.
Dentro se oculta un de los secretos mejor guardados de Soria, una verdadera joya de la época prerrománica de la provincia. Esta obra de estilo prerrománico con influencia mozárabe es conocida como la Capilla Sixtina del mozárabe, aunque se arrancaron la mayoría de sus pinturas en 1922.
qué ver en berlanga de duero en un día
En su interior se pueden apreciar diferentes partes, entre ellas una columna central que al llegar al techo se abre en ocho nervaduras, dando la impresión de ser una palmera.
La nave principal tiene un pequeño altar de piedra y ambos lados pinturas de San Baudelio y San Nicolás. También hay una pequeña ventana que da luz al recinto.
qué ver en berlanga de duero en un día
Junto a la columna central se encuentra la tribuna del coro, a la cual no se pude subir por seguridad, aunque se pueden apreciar detalles en sus esquinas.
La tribuna la sostiene un conjunto de arcos en forma de herradura pintados, se pude pasar entre ellos y ver una pequeña cueva eremítica excavada en la roca.
qué ver en berlanga de duero en un día
Algunas de las pinturas que fueron arrancadas se pueden ver hoy en día en diversos museos de Estados Unidos y en el museo del Prado. En la ermita también se ven en las paredes laterales varias pinturas: bueyes de frente, escenas de cacerías, un dromedario, un oso y otras más.
Fuera de la ermita encontramos una necrópolis rupestre con más de veinte tumbas antropomorfas, unas excavadas y otras no.

Aguilera

También visitamos dos pueblos más. Primero fuimos a Aguilera a conocer la iglesia románica de San Martín, que se construyó a finales del siglo XII y en la que destacan su torre y una galería porticada, bello ejemplo del románico soriano.
qué ver en berlanga de duero en un día
Cuando la visitamos se encontraba cerrada pero sí vimos de cerca los arcos y columnas de su galería; son muy bonitos los diseños de los capiteles.

Andaluz

Luego visitamos Andaluz, donde vimos la iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo románico del siglo XII, en la que destaca su galería porticada con arcos y columnas también con bonitos capiteles.
qué ver en berlanga de duero en un día
Y esto fue todo lo que conocimos en Berlanga de Duero y sus alrededores. Definitivamente, la provincia de Soria guarda muchos rincones románicos que vale la pena descubrir.
¡¡Hasta el próximo post!!