La Sierra de la Estrella es una impresionante cadena montañosa situada en Portugal, famosa por su belleza natural y paisajes cautivadores. Además de su rica flora y fauna, la Sierra de la Estrella cuenta con numerosos miradores que ofrecen vistas espectaculares.
La Sierra de la Estrella se extiende como prolongación del Sistema Central español y en ella se encuentra el punto más alto de Portugal continental, el pico de la Torre, que alcanza una altitud de 1993 metros. Esta majestuosa cordillera ofrece una amplia gama de paisajes, desde profundos valles y escarpados acantilados hasta extensas praderas y bosques frondosos.
Los miradores estratégicamente ubicados en la Sierra de la Estrella permiten admirar la inmensidad de estas vistas panorámicas y capturar la esencia de este entorno único.
¿Quieres conocer los miradores que visitamos? ¡Sigue leyendo!
Ruta de miradores por Sierra de la Estrella
Mirador del Balcón de los Carquesales
Nuestra ruta la iniciamos desde la localidad de Covilhã, subiendo por la carretera N339. El primer mirador que encontramos fue el Balcón de los Carquesales que tiene una amplia una plataforma o varanda semicircular que se encuentra en el aire para que se puedan apreciar mejor las vistas.
Mirador del Sanatorio
A tan solo 5 minutos del primer mirador encontramos el siguiente. Se trata del mirador del Sanatorio, que se encuentra a unos 1300 metros de altura y donde encontramos una torre que creemos habría sido de vigilancia.
Desde este mirador hay unas vistas preciosas del Hotel Cova da Beira y un paisaje granítico impresionante. Se puede trepar por las formaciones, en las que se ven pequeñas cavidades formadas con la erosión a lo largo del tiempo.
Piedra del Oso
A pesar de que no es un mirador, en el camino también está la conocida como la Piedra del Oso, una gran roca granítica que, si se mira desde cierta perspectiva, pareciera tener la forma de un oso. Así son los caprichos de la naturaleza.
Mirador Lago do Viriato
Más adelante en la ruta encontramos la pequeña localidad de Fraga da Estrecada, que cuenta con varios hoteles y restaurantes. A la salida hay un desvío donde se puede dejar el coche y, a unos cuantos metros caminando, está el Embalse Cova do Viriato, uno de los tantos que encontramos en la Sierra de la Estrella. Nosotros paramos y dimos un agradable paseo por la presa hasta legar al otro lado.
Mirador de Piornos
Seguimos avanzando en la ruta hasta llegar al Centro Operacional da Serra da Estrela donde hay unos grandes estacionamientos. Desde allí se inicia una ruta de senderismo muy corta de aproximadamente un kilómetro subiendo hasta llegar al mirador de Piornos que se encuentra a unos 1630 metros de altura.
El camino hasta el mirador es muy fácil a pesar de ser de subida; hay una parte en la que hay que caminar por la ladera y está señalizada con balizas para no perderse, ya que desde abajo no se ve el mirador.
El mirador está formado por una plataforma de metal, construida sobre las rodas graníticas,que sobresale unos metros, por lo que es bastante espectacular. Este mirador es uno de los más nuevos de la Sierra, ya que se inauguró en 2022, y se ha nombrado con una de las flores que se da en esta zona de la sierra. Esta flor también se da en el resto de la cordillera; en España se celebra en junio el Festival del Piorno en flor en la Sierra de Gredos.
Desde el mirador se tienen vistas del punto más alto de la Sierra , la Torre además de la Nave de Santo António da Argenteira.
Muy cerca paramos en el mirador de la Nave de Santo António de Agenteira, una meseta que se encuentra entre dos valles glaciares y que acumula gran cantidad de nieve durante el invierno.
Mirador del valle Glaciar de Alforfa
A unos cuantos metros nos encontramos con el siguiente mirador, el mirador del Valle Glaciar de Alforfa que es uno de los más importantes de la Sierra de la Estrella. En este valle se puede realizar una ruta de senderismo o también se puede hacer una en coche; a pie son unas 4 horas y media y en coche unos 50 minutos, siendo recomendable utilizar un vehículo todoterreno.
Mirador Poio do Judeu
Seguimos subiendo por la carretera N339 hasta el siguiente mirador, llamado Poio do Judeu o Poste de los Judíos. Es una gran roca situada dentro de la Nave de Santo António que se ve desde varios kilómetros por sus dimensiones.
Mirador del valle Glaciar
El siguiente mirador que se encuentra a pocos metros es el mirador del valle Glaciar, desde donde se ve el valle glaciar de Zêzere, otro de los grandes valles que puedes visitar en la Sierra de la Estrella.
Túnel de Sierra de la Estrella
Una de las curiosidades que vas a encontrar entre el mirador del valle Glaciar y el mirador de Covão es un túnel que atraviesa la roca.
Mirador de Covão
A pocos metros del túnel encontramos otro de los miradores. Al igual que los miradores del Balcón de los Carquesales y el Mirador de Piornos, es una plataforma metálica que queda en el aire unos metros.
Mirador Nossa Senhora da Boa Estrela
La siguiente parada en la ruta de miradores es el de Nuestra Señora de la Buena Estrella. Se trata de un mirador con vistas a un maravilloso paisaje rocoso con una imagen de la Virgen de más de 7 metros de altura, como homenaje a la patrona de los pastores.
Desde ese punto se pueden realizar varias rutas de senderismo, entre ellas la que lleva a las curiosas formaciones rocosas de Covão do Boi. ¡Muy recomendable!
Mirador Cântaro Magro
También conocido como Mirador Circo Glaciar se encuentra frente al gran roque de piedra llamado Cântaro Magro, una roca imponente con una altura de unos 500 metros, que alcanza el punto más alto de 1928 metros. Esta mole de granito se formó por la erosión glacial y fluvial, y es uno de los lugares más buscados para realizar escalada.
La Torre
Como última parada de la ruta de miradores llegamos al punto más alto de la Sierra de la Estrella y de Portugal continental, se llama La Torre y aquí encontramos el teleférico de la pista de esquí , restaurante, tienda…
Otros puntos de Sierra de la Estrella
La Sierra de la Estrella tiene en sus alrededores una serie de pueblos encantadores que recomendamos visitar. Nosotros elegimos la localidad de Covilhã para dormir y desde allí conocer la Sierra, pero también recomendamos visitar el pequeño pueblo de Loriga, así como otros pueblos que nos quedaron pendientes. Aquí te contamos más de estas dos localidades:
Mapa de miradores
En este mapa dejamos los miradores que visitamos en esta ruta, aunque hay otros más que puedes agregar para confeccionar tu propia ruta, que esperamos te guste tanto como nos fascinó a nosotros.
¡¡Hasta el próximo post!!