En nuestro último viaje a Panamá, nos escapamos dos días y una noche a conocer Isla Contadora, que es conocida como la perla del Pacífico. Es una isla que teníamos muchas ganas de conocer y que no habíamos podido incluir en nuestras anteriores visitas a Panamá.

Contadora pertenece al archipiélago de las Perlas, formado por 39 islas y 100 islotes (muchos deshabitados) y ubicado en el golfo de Panamá, en el mar Pacífico. Debe el nombre de las Perlas a la abundancia de ellas que existía en la zona durante la colonia española; como dato curioso, en este archipiélago se encontró la Perla Peregrina, un tipo de perla inusual que fue dada a Felipe II y posteriormente a Elizabeth Taylor.

Contadora tuvo sus años de gloria, durante las décadas de los 70 y 80 fue una isla de lujo que fue lugar de verano de personajes como Elizabeth Taylor, los Kennedy, John Wayne, Julio Iglesias, el expresidente Felipe González y hasta el último Sha de Persia.

Este archipiélago es muy famoso por su gran diversidad de especies marinas, lo que atrae muchas personas a practicar pesca deportiva y avistamiento de cetáceos y tortugas. A nosotros nos interesaba más conocer la isla, sus playas y relajarnos en nuestras vacaciones. ¿Quieres conocer Isla Contadora con nosotros? ¡¡Prepara tu bañador y tu toalla!!

Isla Contadora

Qué ver en Contadora

A pesar de que en el mapa de la isla se ven 11 playas, no todas se pueden visitar, ya que algunas están dentro de propiedad privada y solo te puedes acercar si tienes tu propia lancha o si conoces los propietarios de las casas, pues las zonas están valladas. Te contamos cuáles se pueden visitar:

Playa Galeón

Esta es la primera playa que conocimos, es una pequeña ensenada a la que llegan los ferris desde Panamá y donde hay que pasar un control de policía abriendo equipaje; asumimos que es una forma de controlar entrada de armas y drogas a la isla. Esta playa es pública y a pesar de eso no vimos a nadie disfrutándola.

Playa Cacique

Esta fue la segunda playa que visitamos, una de las más turísticas y no muy grande. Aquí está el hotel Villa Romántica, que tiene un restaurante con terraza con preciosas vistas al mar y donde se pueden alquilar tumbonas y sombrillas o bien hacer como nosotros, que caminamos por la playa hasta encontrar un sitio bajo la sombra de un árbol para tirar la toalla.

Gran parte de la playa tiene arena y solo en los laterales hay partes rocosas, desde donde empiezan unos acantilados con casas que tienen terrazas frente al mar.

Isla Contadora

Esta playa también es ideal para quedarse hasta últimas horas del día y disfrutar del atardecer.

Playa Ejecutiva

Esta es una playa más pequeña pero más acogedora, porque la ensenada hace que se tenga oleaje suave y con sus palmeras lo hace un lugar idílico. Nosotros pasamos parte de la tarde allí y nos encantó porque hay mucha sombra para no estar mucho tiempo al sol.

Isla Contadora playa ejecutiva

Playa Larga

Como su nombre indica, es la más larga y la más bonita de la isla, tiene unos colores impresionantes con la marea alta, con marea baja deja ver muchas rocas. Es una playa ideal para bañarse y pasear.

isla contadora

Aquí encuentras un ferri abandonado que era parte del antiguo Hotel Contadora del que hablaremos más adelante.

Mientras paseas por la playa se ven árboles secos que hacen juego con el azul del mar, una imagen muy bonita de la isla. Yendo hasta el final de la playa, encontramos una zona de rocas donde se pueden apreciar diversos colores que van desde azul a verde en el agua, la verdad es que esta playa es preciosa.

isla contadora

También tienes en toda la playa zonas con palmeras y árboles para tirar la toalla y protegerte del sol.

isla contadora

Ruinas del Hotel Contadora

En la Playa Larga están las ruinas del Hotel Contadora, un hotel que fue propiedad de Gabriel Lewis Galindo, un acaudalado empresario de Panamá. Junto a una pista de aterrizaje para jets privados, construyó este hotel para recibir a turistas de alto poder económico.

En 2009 el hotel cerró por la mala gestión y grandes deudas que tenía el dueño en ese año (Carlos Arango), por lo que sus trabajadores y las pocas personas que vivían en la isla saquearon el hotel dejando solo la estructura.

A pesar de que hoy es solo ruinas, los lugares abandonados tienen su misterio, y hasta han marcado una tendencia como forma de turismo diferente.

isla contadora

Playa de Las Suecas

Otra playa que puedes visitar si te gusta estar ligerito de bañador es playa de Las Suecas, ya que es una playa nudista o eso fue en su momento; no existe carretera para llegar, hay que caminar por el campo y encontrarla.

Fauna de la isla

La isla es muy pequeña, pero tiene una gran diversidad de animales. Nosotros, caminando, nos encontramos con venados, ñeques, iguanas verdes y una iguana muy peculiar que tenía los colores del mar, no sabemos si será una forma de mimetizarse con el ambiente.

¿Cómo llegar a Contadora?

Hay dos formas de llegar a isla Contadora: la primera es en avión con compañía air Panamá en un vuelo muy corto de no más de 20 minutos, y la segunda con ferri desde la terminal de Isla Flamenco del Causeway, en ciudad de Panamá.

Nosotros elegimos la segunda opción que es la más económica ya que, a pesar de que el vuelo es mucho más rápido, también es mucho más caro. Hay que añadir que ir en ferri tampoco es barato, son 90 dólares ida y vuelta por persona, y demora unas dos horas. El ferri sale todos los días las 7 de la mañana y vuelve a las 15:30, por lo que se puede ir a pasar el día o bien regresar al día siguiente como hicimos nosotros.

Debido a estos precios, Contadora sigue siendo un poco exclusiva, ya que hay otras opciones de playa más asequibles cerca de la capital o los turistas prefieren lugares más conocidos como San Blas o Bocas del Toro en el Caribe.

¿Dónde dormir en Contadora?

A pesar de que ya no existe el Hotel Contadora que contaba con 350 habitaciones, hay muchas opciones de alojamiento de otros hoteles que han abierto en la isla; hay que indicar que todos nos parecieron muy caros, pero es lo que tiene estar en una isla medio exclusiva.

Nosotros nos alojamos en Casa del Sol B&B, que fue el más barato que encontramos; de todas formas, una noche en este B&B nos salió al mismo precio que dos noches en ciudad de Panamá. Para reservar este B&B o ver otras opciones de la isla, se puede hacer desde aquí.

[booking_product_helper shortname=»busca hoteles»]

¿Cómo moverse en Contadora?

La isla es pequeña, apenas 3 kilómetros de un extremo a otro que se pueden hacer caminando, pero el trayecto tiene cuestas que, con el sol, se hacen difíciles. Los hoteles alquilan carritos de golf para los desplazamientos, pero preferimos ahorrarnos esto y fuimos perfectamente de un lugar a otro caminando, aunque evitando las horas de más calor.

Toda la isla está asfaltada, así que es muy fácil moverse caminando o en el carrito de golf. Al llegar a la isla, si has reservado un hotel, éste enviará un carrito para recogerte con el equipaje y también te llevará de vuelta el día de la partida.

¿Dónde comer en Contadora?

La mayoría de restaurantes y dos pequeños supermercados están junto a la pista de aterrizaje, que es también a donde llega el ferri. Recomendamos el restaurante el Mirador, que tiene un menú ejecutivo que está bien de precio y la comida está muy bien.

Terminó nuestra visita a Isla Contadora, una de las muchas para visitar en el archipiélago de las Perlas y en Panamá. Si quieres conocer otras islas y playas, a lo mejor te pueden interesar estas:

Isla Iguana, la pequeña Galapago de Panamá

Visita a la isla de San Blas en Panamá

Visita a Bahía de los Delfines y Cayo Zapatilla

Visita a Playa Estrella en Bocas del Toro

¡¡Hasta el próximo post!!