Durante nuestro viaje de una semana a La Palma intentamos realizar la mayor cantidad posible de rutas en la naturaleza. Una de ella es la ruta de senderismo en el mirador de La Cumbrecita que brinda unas vistas impresionantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Tres de las rutas imprescindibles que se deben realizar en este parque nacional son la ruta de senderismo por la Caldera de Taburiente, la visita al mirador del Roque de los Muchachos y visitar el mirador de La Cumbrecita, así podrás tener todas las perspectivas de esta maravilla de la naturaleza desde al interior de la caldera y desde el borde de la misma.
La ruta de senderismo por el mirador de La Cumbrecita es muy fácil y corta, pasando por 4 miradores por el borde de la Caldera de Taburiente.
¿Quieres conocer todo lo que vimos en el Mirador de La Cumbrecita? ¡Sigue leyendo!
Ruta por el Mirador de La Cumbrecita
Mirador de La Cumbrecita
Empezamos la ruta desde el estacionamiento y a pocos metros encontramos el primer mirador, La Cumbrecita. Desde allí hay una vista del bosque y parte de la Caldera.
Si empiezas la ruta en el sentido a las manecillas al mirar para atrás verás el Punta de los Roques, uno de los tantos salientes que tiene la Caldera.
Mirador al Pico Bejenado
La ruta al ser circular se puede realizar en cualquier dirección. Nosotros la iniciamos en dirección Lomos de las Chozas y, aunque no está indicado como un mirador, a medio camino encontramos varios bancos desde donde se veía el Pico Bejenado, una de las principales cumbres de la Caldera.
Mirador Lomos de las Chozas
El siguiente mirador en la ruta se encuentra a 1,2 kilómetros desde el estacionamiento, se trata del mirador Lomos de las Chozas y es uno de los más espectaculares de esta ruta.
Es un mirador en dos niveles, primero uno más alto en el que hay un banco para disfrutar de las vistas y se encuentra entre pinos.
Para el segundo nivel hay que tomar un pequeño camino que lleva a un saliente con unas vistas espectaculares y te da la impresión que estas dentro de Caldera asomado a la barandilla que se ha colocado por precaución.
Mirador de los Roques
Desde Lomos de las Chozas sale un camino que desciende hasta el siguiente mirador, recorriendo 1,8 kilómetros para completar la ruta circular.
Este trayecto se realiza entre pinos descendiendo poco a poco y encontrado algunos puntos donde la naturaleza y las vistas son impresionantes. De repente encontramos una saliente desde la que se puede ver a los lejos Punta de los Roques.
También en esta ruta nos vamos a encontrar una serie de pequeños puentes de madera que ayudan a cruzar canales por los que corre el agua cuando llueve. En nuestro caso realizamos la ruta en un temporada en la que no estaba lloviendo en la isla.
Tras algo más de un kilómetro, llegamos al último mirador de la ruta: el mirador de los Roques, desde donde se tiene una vista impresionante de las paredes de la Caldera Taburiente y el bosque de pino que desciende sobre ella. A este también se la ha colocado una barandilla para evitar accidentes.
Ya solo quedaba un último tramo en la ruta para volver al estacionamiento. Este último tramo es de ascenso con un desnivel de 120 metros por lo que recomendamos hacerlo con calma, parando para descansar y disfrutar del paisaje.
Datos de la ruta
La ruta es muy sencilla, de apenas unos 3 kilómetros en total de forma circular, con un desnivel de 120 metros. La ruta se realiza por completo entre un bosque de pinos y por un camino de tierra, pero de todas formas recomendamos llevar agua y protegerse del sol.
¿Cómo reservar estacionamiento en el mirador de La Cumbrecita?
El mirador de La Cumbrecita es uno de los lugares más visitados de la isla pero el estacionamiento no es muy grande. Por esto y debido a que se colapsa la vía de acceso (LP-302), desde 2007 se controla el acceso desde las 8:30 hasta las 16:00, intervalo en el cual es necesaria una autorización. A partir de esta hora se puede acceder sin reserva.
Para poder realizar la reserva de plaza en el estacionamiento del mirador, hay que hacerlo desde esta web:
Ermita de la Virgen del Pino
Después de hacer la ruta por La Cumbrecita, aprovechamos que cerca se encuentra la ermita de la Virgen del Pino, que debe su nombre a un pino gigantesco que se encuentra a su lado y cuya edad se estima en torno a unos 600 a 800 años de antigüedad.
Centro de Visitantes de La Caldera de Taburiente
Volviendo por la LP-302, al llegar a la LP-3 encontramos el Centro de Visitantes de La Caldera de Taburiente, un lugar ideal para conocer todo acerca del lugar. Aquí encontramos mucha información con vídeos, paneles y maquetas.
En el exterior hay un jardín botánico con las especies endémicas más relevantes de la isla, incluso plantas únicas que rara vez se puede encontrar en plena naturaleza.
¿Dónde comer en el mirador de La Cumbrecita?
En el mirador de La Cumbrecita no hay restaurantes, por lo que hay dos opciones. Una es llevar algo para comer, por ejemplo en uno de los bancos de la ruta o en algún mirador.
Otra opción que es lo que hicimos nosotros: volver por la LP-302 hasta la intersección donde está el Centro de Visitante. Justo enfrente está el restaurante Las Piedras, donde probamos el queso empanado con mermelada de calabaza, una bandeja de bistec de cerdo con boniato frito y fogonero a baja temperatura con mojo verde y boniato frito.; para cerrar, un postre de galleta con nata. ¡Todo delicioso!
Si quieres consultar otros lugares de La Palma donde probar comida típica de la isla te recomendamos leer este artículo:
¡¡Hasta el próximo post!!