Durante nuestro viaje de una semana por La Palma, no podíamos dejar de visitar el punto más alto de la isla con unos 2426 metros sobre el nivel del mar: el Roque de los Muchachos, que además es el segundo punto más alto del archipiélago canario por detrás del Teide en Tenerife.

Debido a esta altitud y a la calidad de los cielos de la isla, se ha instalado allí el Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos, siendo uno de los complejos astronómicos más completos del mundo con varios telescopios, uno de ellos el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo.

Además, el Roque de los Muchachos es una de las cumbres de la Caldera de Taburiente, una formación volcánica única en el mundo.

¿Quieres conocer todo lo que se puede ver en el Roque de los Muchachos? Te lo contamos todo aquí.

Visita al Roque de los Muchachos

Hay dos formas de llegar al Roque de los Muchachos: desde la carretera que sube desde el norte de la isla o desde el este. Nosotros fuimos desde el este, tomamos la carretera LP-4 desde Santa Cruz de la Palma para iniciar el ascenso hasta el punto más alto de la isla. Esta carretera está llena de curvas y rodeada de mucha vegetación, ya que atraviesa una zona extensa de un bosque de pino canario.

Mirador y Punto de Despegue de Los Sauces

La primera parada antes de llegar a lo más alto del recorrido fue un mirador junto a la carretera utilizado para la práctica del parapente, ya que tiene una explanada desde donde se puede correr para empezar el vuelo. Desde allí se podía apreciar a lo lejos un pequeño mar de nubes.

Mirador y Punto de Despegue de Los Sauces

Mirador de los Andenes

La segunda parada del recorrido en coche hasta el Roque de los Muchachos fue el mirador de los Andenes, que se encuentra a la mano izquierda en la carretera, en uno de los bordes de la Caldera de Taburiente; se ha habilitado una baranda para evitar que sobrepases el punto ya que puede ser peligroso.

Desde el mirador se pueden apreciar los diferentes riscos y picos, incluso en un día despejado se pueden ver a lo lejos el Hierro y La Gomera, pero ese día fue un día de calima por lo que la visibilidad era limitada.

Mirador de los Andenes

Si cruzas la carretera y caminas un poco más adelante, vas a encontrar con una pared de roca junto a la carretera con diferentes colores que marca las diferentes etapas geológicas por las que ha ido pasando la isla en su transformación volcánica.

Roque de Los Muchachos

Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos

Más adelante llegamos a una de las zonas más interesantes de la ruta, el Observatorio del Roque de los Muchachos conocido como ORM, que se encuentra a unos 2396 metros de altitud. Como mencionamos al inicio del artículo, por la gran calidad de los cielos, es un punto que reúne las mejores condiciones para la observación astronómica.

Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos

Allí están los telescopios MAGIC, que además de ser curiosos por su forma, son pioneros en la tecnología para la detección de rayos gamma de muy alta energía.

Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos

Seguimos subiendo por la carretera teniendo a ambos lados diferentes telescopios de los más habituales que se ven en imágenes de La Palma, los de cúpulas redondas que se abren en las noches para realizar las observaciones a cielo abierto.

Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos

Roque de los Muchachos

Y llegamos a lo más alto de La Palma. La carretera llega hasta un pequeño estacionamiento en el que caben unos 20 coches por lo que recomendamos acudir muy temprano para poder estacionar. Desde este punto salen muchas rutas de senderismo así que siempre vas a encontrar coches.

A unos pocos metros caminando nos encontramos con un grupo de pequeñas formaciones, que son las que dan nombre al sitio. Estas formaciones son conocidas como Roque de los Muchachos, tienen unos 3 metros de altura y asemejan a un grupo de muchachos. Este es el punto más alto de la isla con unos 2426 metros de altitud y es uno de los sitios icónicos de La Palma.

Roque de los Muchachos

Desde ese punto también tenemos una vista de los telescopios que se han ido ubicando en diferentes puntos casi en el borde del inicio del precipicio de la Caldera de Taburiente.

Roque de los Muchachos

Mirador del Espigón del Roque

Desde las formaciones del Roque de los Muchachos sale un sendero que lleva hasta el Mirador del Espigón del Roque, se trata de una plataforma que se ha diseñado para tener las mejores vistas del Parque Nacional Caldera de Taburiente.

Roque de los Muchachos

Esta plataforma se encuentra a unos 30 metros desde el estacionamiento y se ha creado un camino empedrado para facilitar el acceso. Hay que indicar que de todas formas  hay que ir con cuidado porque las piedras resbalan, y no es un sendero habilitado para personas con movilidad reducida.

Desde este mirador se puede ir a otro situado más al borde de la Caldera, hay que bajar primero una escalera con mucho cuidado para caminar por otro sendero empedrado y recorrer aproximadamente unos 40 metros.

Roque de los Muchachos

Desde este segundo mirador se tiene una vista espectacular de los riscos y desfiladeros que bajan desde los diferentes picos de la Caldera. A pesar de que el día que lo visitamos había calima, se podían apreciar los bosques de pino canario que conforman el centro de la Caldera.

Roque de los Muchachos

Muchas personas suben hasta el mirador Roque de los Muchachos para ver el mar de nubes que se suele quedar justo por debajo del mirador cubriendo toda la Caldera de Taburiente, pero nosotros no tuvimos esa suerte. También hay excursiones que suben para ver el atardecer y después realizar una observación de estrellas.

El Roque de los Muchachos ha aparecido como escenario en la  serie The Witcher, al igual que otros puntos de la isla y de Gran Canaria.

Definitivamente, subir hasta el mirador del Roque de los Muchachos es una de las visitas imprescindibles en la Isla Bonita.

¡¡Hasta el próximo post!!