Este verano hemos tenido uno de los viajes más largo y diferente que hemos hechos desde que empezó Recuerdos de Mi Mochila. Nos fuimos a recorrer Suiza en Coche, durante 14 días realizamos un recorrido casi circular de Suiza donde conocimos lugares increíbles tanto culturales como de Naturaleza. Observamos Catedrales, fuentes, Castillos, Pueblos antiguos, Acantilados, Glaciares, lagos subterráneos, cataratas, ríos, pirámides, gargantas etc, en fin a pesar de que Suiza es un país pequeño comparados con otros de Europa, tiene muchas cosas para ver y disfrutar.

Todo lo que conocimos lo iremos detallando en futuras publicaciones de los lugares específicos que visitamos y haciendo recomendaciones para que no te pierdas de nada. En este post queremos comentarles un poco del recorrido que realizamos y algunas recomendaciones que debes tener en cuenta si piensas visitar Suiza.

EL Recorrido

Como ya mencione el recorrido que hicimos fue casi circular el cual iniciamos en Zúrich, visitando diferentes Cantones, pero ¿Qué son Cantones? Pues les explico un poco, Suiza esta dividió así como España lo está en comunidades autónomas, Suiza lo está en Cantones. Está conformado por 26 cantones que constituyen el ente político y administrativo sobre el que se construye el estado nacional de Suiza.

qué ver en suiza en 15 días

En nuestro recorrido visitamos los cantones de Zúrich, Argovia, Schaffhausen o Escafuza, Basilea, Neûchatel, Berna, Friburgo, Vaud, Valais, Lucerna y St Galo. Y dentro de cada Cantón visitamos diferentes lugares ya que cada cantón está conformado por distritos y comunas. De todo el recorrido los puntos que consideramos importantes y no visitamos esta Ginebra, Lugano e Interlaken, quedo como asignatura pendiente para otro viaje.

Pero de este recorrido de 14 días visitamos 25 ciudades y pasamos por Vaduz la capital de Liechtenstein.

Hemos estado contando en algunos post todo lo que vimos en los diferentes cantones. ¿Quieres saber que vimos? aquí te dejamos el listado de post
Recomendaciones
1. Si decides conocer Suiza en Coche te damos estas recomendaciones. En cuanto a alquiler, en nuestro caso lo realizamos con Hertz y solo como recomendación les comentamos tengan en cuenta lo siguiente: cuando alquilen un coche traten de alquilar un vehículo mediano si tiene pensado manejar por carreteras inclinadas o cruzar los Alpes manejando, ¿Porqué? A pesar de que todas las carreteras en Suiza son muy buenas cuando te tocan carreteras inclinadas los coches pequeños se quedan sin fuerza para subir, esto nos pasó cuando cruzamos de Oberwald a Lucerna.
2. Otro importante detalle es en el momento de alquiler solicitar que el coche tenga el disco azul para estacionamiento, se preguntaran que es esto. En Suiza no existe el espacio de estacionamiento gratuito, por lo menos no en las ciudades; todos los espacio de estacionamiento son de pago. Lo que sí existe son áreas de estacionamiento de color blanco y de color azul, ambas de pago, con la diferencia que las de color azul si tienes el disco del que te hablo tienes entre 1 y 1:30 horas gratis. Es muy sencillo cuando pilles (ya que hay pocos) un estacionamiento en zona azul solamente debes mover el disco y colocar la hora en que llegas a la zona donde te estas estacionando y tendrás como mencione ya entre 1 y 1:30 horas gratis. Esto es ideal para visitar ciudades que no te vas a quedar a dormir y que sabes que en ese tiempo puedes ver los puntos principales.
qué ver en suiza en 15 días
3.Como tercer punto en cuanto al alquiler de Coche para manejar en Suiza les comento que los coches de alquiler en su precio vienen incluida la “Viñeta” de las autopistas…. Pero, ¿Qué es esto??, en Suiza la mayoría de las carreteras externas son autopistas las cuales cobran por su utilización con esta viñeta. Esta viñeta se compra anual y se pega en cada Coche. Las autopistas no es que tienen pasos donde te verifican si el coche lleva o no la viñeta, pero si te llegan a encontrar en autopista sin la Viñeta te pueden poner una multa bastante costosa. Si alquilas Coche solo asegúrate de que la tiene y si vas con tu coche te recomiendo que la compres para evitar disgusto. La viñeta cuesta 34 francos suizos que según este el cambio de francos a euros seria unos 25 euros en el momento de este viaje.
Si quiere calcular cuanto te costaría hoy en día puedes hacerlo en esta pagina
4. En cuanto al los Hoteles, por lo general son costosos, pero si buscas bien puedes encontrar de muy buenos precios, lo que si es difícil es que conseguir que tengan estacionamiento gratis. En los próximos post en cada cantón les dejaremos cuales fueron los hoteles que utilizamos y como lo consideramos en cuanto a precio, calidad y servicio.
5. En el tema de alimentación podemos decirle que en Suiza es muy difícil encontrar restaurantes que puedas comer bien y barato. Un almuerzo te puede estar costando de 20 francos que son unos 25 euros o más, nuestra recomendación es que almuercen en los restaurante que tienen algunas cadenas de Supermercados como lo son Migros o Coop. Dependiendo del día te puedes encontrar con menús de 10 francos unos 13 euros.

Este pequeño post solo es para darles estas  recomendaciones si piensan en viajar a Suiza, como les mencione en los siguientes post, les daremos más detalles de cada lugar que visitamos para que lo puedan tener en cuenta en su visita a Suiza.

Por último queremos recomendar que siempre que viajes fuera de tu país lo hagas con tu seguro de viaje para evitar cualquier eventualidad. Haciendo click en la imagen tienes un 10% de descuento por ser seguidor de RECUERDOS DE MI MOCHILA, usando el CÓDIGO Recuerdos10 más 10% que te da Intermundial en total un 20% de descuento, y así viajas protegido.
Mejor seguro de viaje
También puedes leer este comparativo de los mejores seguro de viajes.

¡¡¡Hasta los próximos post!!!