¿Qué ver en ciudad de Panamá?
Panamá la Vieja
Si quieres ampliar información de Panamá la Vieja, te recomendamos leer este artículo:
El Canal de Panamá
El casco antiguo
Mi pueblito afroantillano
Museo de la Biodiversidad o Biomuseo
Te recomendamos visitar el Museo de la Biodiversidad, para ver más detalles te dejamos este artículo:
Paseo por el Causeway o calzada de Amador
Desde el Biomuseo se puede recorrer todo el paseo conocido como Causeway o Calzada de Amador. Se puede realizar de tres formas: en coche, caminando o en bicicleta; hay empresas que alquilan bicicletas por horas para hacer el recorrido.
Desde este paseo se tienen unas vistas espectaculares del skyline de Panamá y se aprecian perfectamente edificios como el popular «tornillo».
La cinta Costera
La cinta costera es una vía para coches y también tiene un tramo para peatones que bordea lo conocido en Panamá como Avenida Balboa. Esta vía es una forma de venir desde el aeropuerto y llega ya sea al Causeway o al Puente de las Américas para continuar por la Interamericana, la vía que comunica la capital con otras provincias y que sube a Centroamérica.
Este paseo peatonal tiene áreas verdes con juegos para niños, carriles para correr, para bicicletas y al final del paseo hay un reloj inmenso de plantas y flores.
Otros lugares recomendados a visitar
Podría seguir hablando de muchos otros lugares que visitar en la capital de Panamá, pero ya no sería esto un post, sino una guía de turismo, así que voy solo a mencionar otros sitios que visitar si se dispone de más tiempo:
- El parque Metropolitano
- The Panamá Canal Administration building
- Centros Comerciales (Multiplaza, Multicentro, Albrook Mall, MetroMall, Soho Mall…)
Recomendaciones generales
Para disfrutar de la estancia en Panamá, aquí van algunas recomendaciones:
1. Presupuesto: Esto depende mucho de los días que vais a estar en la capital, pero os comento que para visitar los lugares mencionados no necesitáis pagar, ya que son de entrada gratuita a excepción del centro de visitantes del Canal de Panamá como mencioné anteriormente. En cuanto a alimentación, con 25 dólares diarios se puede desayunar, almorzar y cenar bien; ¿dónde? Pues en el siguiente punto os lo contamos.
2. Restaurantes: En Panamá hay gastronomía de todo tipo, pero si estáis en un viaje de turismo lo más práctico es encontrar alimentos buenos y baratos, así que os coloco unos cuantos sitios (ojo, no gano nada con hacerles anuncios gratis en el blog): Niko’s Café, Delirys en el supermercado Riba Smith, El Trapiche (para comidas panameñas); para cenar os recomiendo reservar en el restaurante las Tinajas, donde se puede ver un espectáculo con los bailes típicos de Panamá. Por supuesto, en los centros comerciales encontraréis toda clase de comida rápida.
Otra opción de comida panameña la encontraréis en la ampliación de la cinta costera, donde se ha creado una serie de puestos de comida panameña y afroantillana llamado «Sabores del Chorrillo». Aquí se pueden degustar verdaderos manjares realizados con pescado y marisco. Hay que tener en cuenta que cierra pronto.
3. Hoteles: En cuanto a hoteles, sinceramente no puedo hacer muchas recomendaciones, ya que como soy de Panamá nunca tuve la necesidad de quedarme en un hotel, por lo menos no en la ciudad, pero hay una gran cantidad de cadenas hoteleras que se pueden encontrar en aquí.
[booking_product_helper shortname=»busca hoteles»]
4. Transporte: En este aspecto no recomiendo alquilar un auto ya que las calles de Panamá son muy peculiares y hay que conocerlas bien para poder conducir, adicional que el panameño conduce un poco mal, así que lo más cómodo es contratar un servicio de taxi, que va a ser más costoso pero os permitirá moveros mucho mejor, o bien tener contratados los tours a los diferentes lugares que vais a visitar.
Otra opción muy reciente es el metro. En 2014 se inauguró la primera línea del metro de Panamá, que os puede llevar desde el centro hasta la terminal de transporte de Albrook, desde donde se pueden tomar los buses para ir a otras provincias.
Y aquí termino este post de Panamá esperando que os sirva y tengan una idea de qué ver en ciudad de Panamá . Si necesitáis más información, os dejo la pagina VisitPanama, la web oficial de turismo del país.
http://es.visitpanama.com/
¡¡¡Hasta el próximo post!!!