Durante los meses que vivimos en Lima pudimos ir a muchos restaurantes para disfrutar de la exquisita gastronomía peruana. Ahora, nos gusta recordar de vez en cuando esta cocina, así que vamos a probar algunos restaurantes peruanos en Madrid cuanto tenemos ocasión.

Después de escribir sobre los que conocimos allí, cómo no hacerlo de los que están más cerca. Muchos son los que tenemos en la capital, pero aquí os dejamos algunos de los que hemos ido visitando, algunos más conocidos, otros no tanto, pero aptos para todo tipo de bolsillos.

¿Ya sabéis lo que vais a pedir?

Restaurantes peruanos en Madrid

Kechua Fusión by Luis Barrios

Este restaurante de la zona de Chamberí, con un gran mural del fondo marino, es para darse un capricho, gustativo y visual también, con propuestas de fusión gastronómica española y peruana. Todos los platos que probamos en un menú degustación estuvieron exquisitos: causa, ceviche, anticucho, ají de gallina y lomo saltado; de postre, tarta de chocolate. ¡Un lugar para disfrutar!

Chincha Internacional

Otro restaurante del chef Luis Barrios, también en el barrio de Chamberí. Tiene un menú degustación para dar un recorrido por la gastronomía peruana, pero nosotros preferimos pedir de carta. Tomamos unas boliyucas con salsa huancaína, un delicioso mero a lo macho al que le ponen el grado de picante que prefiera el comensal y un buen arroz chaufa de mariscos. De postre, helado de lúcuma. ¡Todo nos encantó! De lunes a viernes, tienen menú del día.

Kausa Madrid

Restaurante del centro con buen surtido de platos bien presentados. Como fuimos en grupo, tuvimos ocasión de probar varias opciones: de entrantes causa limeña, causa vegetal y ceviche y de platos principales lomo salteado, pescado a lo macho y arroz chaufa de pollo.

Restaurantes peruanos en Madrid

De postre, una degustación con suspiro a la limeña, leche asada, crema volteada y mousse de maracuyá, estos dos últimos espectaculares. Hay menú de fin de semana.

Gastrobar Pisco 41º

En el barrio de Huertas tenemos este establecimiento con los platos más típicos de la gastronomía peruana: causas, anticuchos, ceviches, arroces chaufa… y cómo no, los emblemáticos lomo saltado, jalea y ají de gallina. Nosotros nos decidimos por estos dos últimos, además de un ceviche clásico y la verdad es que acertamos. Además, nos gustó mucho que tienen variedad de zumos naturales como limonada, chicha morada o zumos de papaya, mango, maracuyá… Lo único que no probamos fue el postre, ya que solo tenían coulant de chocolate.

Fuego y Sabor

Restaurante situado en Hortaleza, algo caro para ser de barrio, sobre todo los platos de pescado y marisco. Probamos pollo a la brasa y tacu tacu de mariscos, este último en verdad delicioso y con marisco en cantidad. Las raciones son muy muy muy abundantes, por lo que quizás con un entrante y un plato principal, para compartir ambos, sea suficiente. Por ello pensamos que tal vez los precios sean elevados. Hay menú del día entre semana, los fines de semana hay que pedir a la carta.

El Inca

En Chueca encontramos este restaurante que se precia de ser el peruano más antiguo de Madrid, abierto en 1973 y ahora dirigido por la chef Magalli Ferrari. Entre sus platos están los clásicos criollos, como el lomo saltado, el ají de gallina o varios tipos de arroces chaufa, o las recetas del mar, como tiraditos, ceviches… Nosotros compartimos una riquísima causa clásica con pollo y aguacate y después un chaufa amazónico con cerdo y una jalea mixta con salsa de rocoto, salsa huancaína y salsa de olivo… ¡de lo más original! Como postre, un suspiro limeño para irnos con muy buen sabor de boca. Además de la carta, tienen menú diario, menús de fin de semana y hasta menú infantil (peruano también).

Nuestro Mar

En pleno barrio de Chamberí encontramos este restaurante no demasiado grande pero con gran variedad en la carta. Nosotros tomamos menú de fin de semana y hemos de decir que los sabores eran extraordinarios aunque las cantidades tiraban un poco a escasas, pero solo porque estamos acostumbrados últimamente a llevarnos un tupper con lo que no podemos terminar. Fuimos en grupo y degustamos como primeros, unos ceviches y un riquísimo tiradito con salsa de aceituna peruana y, como segundos, arroz chaufa con cerdo, ají de gallina, un original tagliatelle con lomo saltado y un picante de mariscos que se puede pedir sin picante; la crema voleada de postre, muy rica también.

Restaurante Kechua

Otro de los restaurantes de Luis Barrios en la capital, este en el distrito Centro. Se trata de un lugar con muy buena atención al que acudimos a cenar. Allí nos recomendaron la causa, que realmente estaba exquisita con mucha cebolla roja picadita. Además tomamos un delicioso salteado de pescado y mariscos y un arroz con mariscos que estaba rico pero que nos pareció demasiado “amarillo”. Tenían mucha variedad de postres pero nos llenamos con los platos…

Via Perú

Este pequeño restaurante está situado en el distrito de Chamartín y, además de sus platos típicamente peruanos, tiene una sección vegetariana. Nosotros fuimos a cenar y nos decidimos por 2 platos que tenían un poco de todo: piqueo marino con ceviche clásico, jalea norteña y arroz con mariscos, y piqueo criollo con papa rellena, causa escabechada, anticuchos de corazón y chicharrón de cerdo. Y una rica limonada para acompañar.

A pesar de comer porciones pequeñas, quedamos tan llenos que no pudimos probar sus postres, pero tenían suspiro limeño, tres leches y crema volteada.

Restaurante Piscomar

En el barrio de la Latina, con el incomparable marco de la majestuosa Basílica de San Francisco el Grande justo enfrente, tenemos este restaurante del chef Jhosef Arias, uno de los tres que tiene en la capital. Fuimos a cenar y decidimos darnos un homenaje con el menú Mar y Costa, toda una aventura de degustación de algunos de los platos marinos más famosos de la cocina peruana. En total, siete maravillosas experiencias, a cada cual más placentera que la anterior, sin olvidar el postre. No sabríamos decir cuál nos gustó más, así que repetiríamos este menú sin dudarlo.

Restaurante Tampu

En el barrio de las Salesas encontramos este elegante restaurante del chef Miguel Valdiviezo, con una decoración a base de mimbre y madera, que ofrece platos modernos y creativos pero que no pierden la esencia de la tradición peruana. En nuestra visita decidimos probar el menú degustación clásico, con nueve sorprendentes entrantes que nos parecieron bastante elaborados y un plato principal más tradicional. Resulta perfecto para paladares exigentes y celebraciones.

¿Qué os han parecido estos restaurantes peruanos en Madrid? ¿Cuáles más nos recomendáis?

¡¡Hasta el próximo post!!